30 oct. 2025

FTC continuará operativo tras enfrentamientos con el EPP

El vocero de la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC), Simón Leguizamón, informó que este lunes seguirán con las verificaciones, luego del último enfrentamiento registrado con miembros del Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP) en la zona de Arroyito, Departamento de Concepción

militar ftc.jpg

La Fuerza de Tarea Conjunta contunuará con el operativo este lunes.Foto: Archivo ÚH.

El teniente coronel Simón Leguizamón indicó que, por cuestiones de seguridad, no siguieron con el rastrillaje en la zona tras el último enfrentamiento con miembros del grupo armado que se dio alrededor de las 17.00 del domingo, a pocos kilómetros de la estancia Guaraní.

Agentes de la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC) encontraron un campamento, presumiblemente utilizado por los integrantes del autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP).

Nota relacionada: Creen que hay heridos en filas del EPP tras enfrentamiento

“Durante el enfrentamiento de ayer que tuvimos a las 17.00 no se registraron heridos por parte de la FTC. También volvimos a encontrar otro campamento bastante grande. Hoy estaríamos ingresando de nuevo”, manifestó el vocero en contacto con radio Monumental.

El último fin de semana se registraron dos enfrentamientos entre la FTC y el EPP. El primero fue el sábado en horas de la mañana. Dos miembros de la fuerza de seguridad resultaron heridos.

Leguizamón manifestó que los miembros del grupo armado están acorralados en la zona boscosa.

“Están en la zona totalmente cercados. No hay ningún peligro para la gente que habita el lugar”, aseveró.

Desde la FTC tienen la sospecha de que algunos de los miembros del EPP se encuentran heridos de gravedad porque se encontraron rastros de sangre en la zona.

Lea más: EPP: Nuevo enfrentamiento en Concepción

El operativo, encabezado por agentes de Inteligencia, inició en la madrugada del sábado en la zona de influencia del grupo criminal, tras recibir información sobre la presencia de integrantes de la banda criminal en el lugar.

EPP
Más contenido de esta sección
Funcionarios judiciales anunciaron una huelga de 30 días desde el próximo 14 de noviembre, en reclamo de un reajuste salarial que beneficiaría a más de 10.000 personas, entre ujieres, dactilógrafos y otros funcionarios del sector.
Mario Pérez, jefe de Prevención de Canindeyú, dio algunos detalles del ataque perpetrado por un grupo tipo comando que atacó con explosivos un banco en la ciudad de Katueté. Los delincuentes perpetraron su plan sin mayores contratiempos y hasta utilizaron un dron para tener el control total de la zona.
Un testigo del asalto a una sede bancaria ocurrido en Katueté, en comunicación con radio Monumental 1080 AM, brindó detalles del atraco. Afirmó que los hombres hablaban en portugués, usaron tecnología sofisticada y armas de guerra.
La Dirección de Meteorología prevé una jornada fresca a cálida para este jueves, con temperatura que no superará los 25 grados en ambas regiones del país. El cielo estará nublado, con vientos soplando del sur y probabilidad de lloviznas.
Miembros de la Junta Municipal de Asunción piden informes sobre el saldo de bonos que no aparece en el presupuesto 2026. El consumo de visitantes extranjeros en Paraguay registró un crecimiento del 66% en comparación con el 2024, impulsado principalmente por las compras de argentinos y brasileños. La naja del río Paraguay afectará el comercio, ya que reduciría las cargas al 50% de la capacidad de las embarcaciones.
Un grupo tipo comando atacó con explosivos un banco en la ciudad de Katueté, Departamento de Canindeyú. Se desconoce si lograron llevarse todas las cajas de la bóveda o dinero de los cajeros automáticos. Una de las camionetas utilizadas fue abandonada en Nueva Esperanza.