30 oct. 2025

FTC continuará operativo tras enfrentamientos con el EPP

El vocero de la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC), Simón Leguizamón, informó que este lunes seguirán con las verificaciones, luego del último enfrentamiento registrado con miembros del Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP) en la zona de Arroyito, Departamento de Concepción

militar ftc.jpg

La Fuerza de Tarea Conjunta contunuará con el operativo este lunes.Foto: Archivo ÚH.

El teniente coronel Simón Leguizamón indicó que, por cuestiones de seguridad, no siguieron con el rastrillaje en la zona tras el último enfrentamiento con miembros del grupo armado que se dio alrededor de las 17.00 del domingo, a pocos kilómetros de la estancia Guaraní.

Agentes de la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC) encontraron un campamento, presumiblemente utilizado por los integrantes del autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP).

Nota relacionada: Creen que hay heridos en filas del EPP tras enfrentamiento

“Durante el enfrentamiento de ayer que tuvimos a las 17.00 no se registraron heridos por parte de la FTC. También volvimos a encontrar otro campamento bastante grande. Hoy estaríamos ingresando de nuevo”, manifestó el vocero en contacto con radio Monumental.

El último fin de semana se registraron dos enfrentamientos entre la FTC y el EPP. El primero fue el sábado en horas de la mañana. Dos miembros de la fuerza de seguridad resultaron heridos.

Leguizamón manifestó que los miembros del grupo armado están acorralados en la zona boscosa.

“Están en la zona totalmente cercados. No hay ningún peligro para la gente que habita el lugar”, aseveró.

Desde la FTC tienen la sospecha de que algunos de los miembros del EPP se encuentran heridos de gravedad porque se encontraron rastros de sangre en la zona.

Lea más: EPP: Nuevo enfrentamiento en Concepción

El operativo, encabezado por agentes de Inteligencia, inició en la madrugada del sábado en la zona de influencia del grupo criminal, tras recibir información sobre la presencia de integrantes de la banda criminal en el lugar.

EPP
Más contenido de esta sección
La Policía Nacional informó que unas 20 personas, vestidas con ropas tácticas y portando armas de guerra, se llevaron USD 910.000 tras un atraco de película a una sucursal bancaria de Katueté, Canindeyú. Los autores serían brasileños y paraguayos que, hasta el momento, no han sido identificados.
Funcionarios contratados de la Cámara Alta habrían sido obligados a entregar una parte de su salario a la pareja de la senadora Zenaida Delgado (ANR-HC), según denuncias. La presidencia del Poder Legislativo y la Fiscalía fueron informadas al respecto, pero no existe hasta el momento ninguna investigación del caso.
Un agente policial sería el supuesto agresor de un conductor de la plataforma Bolt, quien fue atacado con gas pimienta luego de un roce con otro automovilista. La víctima presentó complicaciones y fue derivado al hospital. El hecho ocurrió en Asunción.
Funcionarios judiciales anunciaron una huelga de 30 días desde el próximo 14 de noviembre, en reclamo de un reajuste salarial que beneficiaría a más de 10.000 personas, entre ujieres, dactilógrafos y otros funcionarios del sector.
El megaasalto ocurrido en una entidad bancaria en Katueté, Departamento de Canindeyú, fue realizado por un grupo híbrido entre integrantes del grupo criminal brasileño con ayuda de paraguayos. Reveló que el uso de explosivos en asaltos es una modalidad instalada en el país.
Mario Pérez, jefe de Prevención de Canindeyú, dio algunos detalles del ataque perpetrado por un grupo tipo comando que atacó con explosivos un banco en la ciudad de Katueté. Los delincuentes perpetraron su plan sin mayores contratiempos y hasta utilizaron un dron para tener el control total de la zona.