11 ago. 2025

Frustran plan de fuga e incautan drogas y armas blancas

30406074

Impresionante. Drogas, armas blancas fueron incautadas.

Edgar Medina

Un operativo denominado Peine Fino, que buscaba frustrar un plan de fuga en la Penitenciaría Regional de Ciudad del Este, reveló la gran cantidad de teléfonos celulares, armas de fabricación casera, drogas y hasta un laboratorio artesanal de producción de bebidas alcohólicas, existentes en la cárcel.

Antes del cateo, las autoridades del Ministerio de Justicia trasladaron a los reos considerados más peligrosos, que podrían ser parte del plan de fuga, que supuestamente se iba a concretar en la Navidad.

Se trata de Cesar Rafael González, alias Sala’i, quien fue llevado al Centro de Reinserción Social de Minga Guazú.

Durante el cateo fueron hallados más de 50 teléfonos celulares y más de 300 armas blancas, según el director policial, comisario general Feliciano Martínez.

A lo mencionado se suman panes de marihuana prensada, 14 petacas de caña, botellas de whisky y un laboratorio artesanal de fabricación de bebida alcohólica destilada, que es la chicha.

Para el operativo se requirió de unos 300 agentes policiales tácticos y de orden y seguridad, además de una importante dotación de militares de la Armada, quienes resguardaron el perímetro del penal, munidos con armas de guerra.

El penal amaneció ayer con 1.810 reclusos, teniendo una capacidad de albergue solamente para 700 internos, con las ampliaciones realizadas en los últimos años.

Los pabellones del Primer Comando Capital, Clan Rotela, Blanco, Negro, Piquillo y Manualidades fueron revisados exhaustivamente por los intervinientes.

Tras desnudarse los hechos irregulares, el director del penal, Benjamín Ozuna, señaló que seguirán buscando mejorar la seguridad en el penal, con la averiguación de cómo lograron ingresar los artículos prohibidos, bajo su administración. EM

Más contenido de esta sección
El ministro de Justicia, Rodrigo Nicora, afirmó que la operación no responde a una alerta ni a una amenaza específica, sino que se enmarcó en una planificación para descomprimir la cárceles.
La Sala Penal de la Corte redujo de 20 a 19 años de cárcel la pena de un hombre que mató a una despensera para robarle. El hecho se registró el 25 de setiembre de 2018. El condenado había sido capturado una semana después, en un motel de Lambaré.
El farmacéutico imputado por el caso de la muerte de la joven María Fernanda Benítez, de 17 años, fue beneficiado con el arresto domiciliario por el juez de Garantías de Coronel Oviedo, tras la revisión de medidas. Según la imputación, había vendido los medicamentos abortivos al adolescente imputado por el crimen.
La Corte rechazó la recusación que planteó la defensa del condenado Raúl Fernández Lippmann, ex secretario del JEM, contra los camaristas Arnulfo Arias y Digno Arnaldo Fleitas. Pese a que su condena fue ratificada por el Máximo Tribunal, sigue sin cumplir su pena de siete años de prisión por enriquecimiento ilícito y lavado de dinero.
El Tribunal de Sentencia fijó para el próximo 8 de octubre, al mediodía, el inicio del juicio oral y público contra la odontóloga, el anestesista y el endodoncista acusados de la muerte de la niña Thirza Belén Portillo, durante una intervención odontológica en el 2021.
Con varias declaraciones testificales, siguió esta mañana el juicio oral contra Juan Sebastián Coronel, encargado del Centro Cultural La Chispa, acusado por supuesta contaminación del aire y ruidos dañosos, ante el Tribunal de Sentencia. La defensa anunció que ofrecerá como testigo a la ministra de Cultura, Adriana Ortiz Semidei.