16 jul. 2025

Frustran plan de fuga e incautan drogas y armas blancas

30406074

Impresionante. Drogas, armas blancas fueron incautadas.

Edgar Medina

Un operativo denominado Peine Fino, que buscaba frustrar un plan de fuga en la Penitenciaría Regional de Ciudad del Este, reveló la gran cantidad de teléfonos celulares, armas de fabricación casera, drogas y hasta un laboratorio artesanal de producción de bebidas alcohólicas, existentes en la cárcel.

Antes del cateo, las autoridades del Ministerio de Justicia trasladaron a los reos considerados más peligrosos, que podrían ser parte del plan de fuga, que supuestamente se iba a concretar en la Navidad.

Se trata de Cesar Rafael González, alias Sala’i, quien fue llevado al Centro de Reinserción Social de Minga Guazú.

Durante el cateo fueron hallados más de 50 teléfonos celulares y más de 300 armas blancas, según el director policial, comisario general Feliciano Martínez.

A lo mencionado se suman panes de marihuana prensada, 14 petacas de caña, botellas de whisky y un laboratorio artesanal de fabricación de bebida alcohólica destilada, que es la chicha.

Para el operativo se requirió de unos 300 agentes policiales tácticos y de orden y seguridad, además de una importante dotación de militares de la Armada, quienes resguardaron el perímetro del penal, munidos con armas de guerra.

El penal amaneció ayer con 1.810 reclusos, teniendo una capacidad de albergue solamente para 700 internos, con las ampliaciones realizadas en los últimos años.

Los pabellones del Primer Comando Capital, Clan Rotela, Blanco, Negro, Piquillo y Manualidades fueron revisados exhaustivamente por los intervinientes.

Tras desnudarse los hechos irregulares, el director del penal, Benjamín Ozuna, señaló que seguirán buscando mejorar la seguridad en el penal, con la averiguación de cómo lograron ingresar los artículos prohibidos, bajo su administración. EM

Más contenido de esta sección
Dos mujeres relatan que la Justicia ni el Poder Legislativo ni el Ministerio de Salud dan respuestas para frenar los embargos ilegales por demandas que les inventaron. Sostienen que viven con G. 1 millón mensuales y tienen enfermedades.
Un auxiliar de despachante es el único detenido por supuesto pedido de coima a un importador, mientras que tres funcionarios de la DNIT están bajo investigación por si estarían en complicidad en el pedido de dinero. El director de Ingresos Tributarios anunció “cambios administrativos” e investigación interna.
La Sala Penal de la Corte destrabó la causa de Fernando Ramón González Karjallo, Delcia Karjallo y Carolina González, hijo, esposa y nuera de Ramón Mario González Daher, todos procesados por presunto lavado de dinero. Rechazaron la recusación contra una camarista, con lo que el proceso seguirá.
Marcos Argüello cobraba a clientes morosos de la ANDE, pero esos montos no ingresaban a las arcas de la institución y las personas debían pagar nuevamente. Esto fue comprobado en juicio.
Zila Zárate Ávila, una de las manifestantes del caso de la mafia de los pagarés, denunció que falsificaron su firma, la demandaron y hasta fue inhibida. Afirmó que todos los informes del juicio eran falsos. Por su parte, el abogado denunciado, Milciades Toledo, asegura que ella sacó un crédito que no pagó, motivo por el cual fue demandada.
Miembros de la Coordinadora de la Mafia de los Pagarés se manifestaron esta mañana frente al Palacio de Justicia, donde entregaron una nota solicitando audiencia con los ministros de la Corte. Además, anunciaron que desde la próxima semana realizarán una vigilia. Afirman que, a nivel país, hay unas 17.000 víctimas, de las cuales 15 se habrían suicidado.