16 sept. 2025

Frío polar: Meteorología anuncia escarchas para el fin de semana

La Dirección de Meteorología anuncia la formación de escarchas en varias zonas del país. Este fenómeno se dará como consecuencia de las bajas temperaturas que se sentirán entre el viernes, el sábado y el domingo.

escarchas.jpg

Un humilde vendedor camina en medio de las escarchas generadas en su predio.

Foto: Archivo ÚH.

El frío polar está instalado en nuestro país desde hace varios días, a causa de la masa de aire frío que se desplaza desde Argentina hacia nuestro territorio.

Este fin de semana, la misma masa –pero con aire más frío del que se sintió esta semana– ingresará al país por el noreste, causando temperaturas mínimas de hasta 3°C entre el sábado y el domingo.

700372-Libre-1141541473_embed

Bajo esta condición meteorológica, es altamente probable la formación de escarchas durante la madrugada y las primeras horas de la mañana del sábado y del domingo.

“La escarcha es rastrera o de posición, el agua se queda sobre alguna superficie y ocurre el congelamiento”, explicó a Última Hora Eduardo Mingo, gerente de Pronósticos de la Dirección de Meteorología.

Lea más: Cae aguanieve en Caazapá

La escarcha puede ser considerada también como el congelamiento del rocío (humedad) que habitualmente cae en horas de la madrugada.

Aclaró que el aguanieve, un fenómeno que se dio en Paraguay en el invierno del 2017, no es habitual porque la condición climática de la zona donde cae tiene que ser de frío con lluvia constante.

Lea también: ¿Solo en Paraguay?: Ropas amanecen congeladas por frío polar

Alerta a productores

Desde la Unidad de Gestión de Riesgo del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) alertan a los productores de posibles heladas en gran parte de la Región Oriental y el bajo Chaco.

Desde el punto de vista de la climatología agrícola, no se puede considerar helada a la ocurrencia de una determinada temperatura, ya que existen vegetales que sufren las consecuencias de la bajas temperaturas sin que estas lleguen a cero grados, según el informe de Meteorología.

Los cultivos en el campo son sensibles a las bajas temperaturas, como los de arveja, caña de azúcar, maíz zafrinha, soja zafrinha, banano, mamón, entre otros; pero los de maíz y trigo no se verán afectados ya que estas plantas precisan de cierta cuota de frío.

Recomiendan que las plantaciones se cubran con papel, ramas, pasto, paja o vidrio para evitar la pérdida de calor del suelo.

A algunos cultivos más sensibles se les puede instalar un sistema de calefacción. Por otro lado, el humo sobre el cultivo evita la pérdida libre del calor del suelo hacia la atmósfera; el material a quemar varía de paja, ramas a carbón mineral. Meteorología aclara que se debe hacer humo y no fuego.

Más contenido de esta sección
Un camión perdió el control al circular a alta velocidad en una curva y terminó esparciendo toneladas de almidón en el asfalto. Este percance, que solo dejó daños materiales, ocurrió en Saltos del Guairá.
El fiscal Luis Piñánez señaló que no es la primera vez que tiene a su cargo una investigación a miembros del Congreso. En ese sentido, sostuvo que no existe ninguna limitación para investigar los audios donde Javier Chaqueñito Vera y Yamy Nal hablan sobre una repartija de dinero con donación de Taiwán.
Tres policías que prestan servicio en el Departamento de Guairá quedaron detenidos tras un intento de asalto realizado por piratas del asfalto en Caaguazú. Se presume que los efectivos ayudaron a esconder un camión con armas pertenecientes a la banda criminal.
El presidente argentino Javier Milei llegó al país para reunirse con el presidente de la República, Santiago Peña, visitar el Congreso Nacional y disertar frente a 5.000 jóvenes empresarios.
La Policía Nacional reportó un intento de robo en la sucursal de un banco en Villa Elisa. Cámaras de seguridad captaron a dos personas que abrieron un boquete en la zona de la cocina. No se llevaron dinero por la rápida acción de la seguridad interna.
Este martes se presentará fresco por la mañana y cálido por la tarde, con lluvias dispersas en algunas zonas y tormentas en otros puntos de Paraguay.