22 nov. 2025

Frío, lluvias y posibles tormentas marcan el feriado por la clasificación de la Albirroja al Mundial

El festejo por la clasificación mundialista, después de 16 años, continúa con un amanecer frío y una tarde fresca en todo el país. Se encuentra vigente una alerta por lluvias con tormentas eléctricas para el sur de la Región Oriental.

Lapachos clima.jpg

Paraguay celebra la clasificación al Mundial bajo un cielo nublado, ambiente frío y posibles lluvias.

Foto: ÚH - Dardo Ramírez.

Se prevé un ambiente frío para las primeras horas del feriado nacional, con motivo de la clasificación de Paraguay al Mundial 2026, tras 16 años de espera.

Por la tarde, el clima estará fresco en todo el país, con máximas oscilando entre los 16°C y 19°C.

Según la Dirección de Meteorología, se esperan vientos sur con intensidad moderara y un cielo mayor nublado.

Para el este y norte de la Región Oriental se pronostican lluvias dispersas con ocasionales tormentas eléctricas, y lloviznas para el resto del país.

Asimismo, sigue vigente una alerta lluvias con tormentas eléctricas, ráfagas de viento moderadas a fuertes y la probabilidad de caída de granizos.

No se descarta la posibilidad de que se genere tiempo severo en el sureste de la Región Oriental.

Los departamentos afectados son Caaguazú, Caazapá, Itapuá y sur de Alto Paraná.

Más contenido de esta sección
Una comitiva fiscal-policial allanó dos viviendas en el Departamento Central en busca de un arma reglamentaria que fue sustraída a un policía durante un robo domiciliario en Luque. Hay dos personas detenidas por el caso.
Culminó la apertura de sobres por parte del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) para el alquiler de máquinas de votación de cara a las elecciones internas y municipales del 2026. Se registró la participación de un solo oferente: Consorcio Comitia-MSA.
Docentes, víctimas de la mafia de los pagarés, expresaron su repudio a la postura que expresó el ministro de Educación, Luis Ramírez, y le presentaron carpetas con supuestas pruebas para “ilustrar” al secretario de Estado lo que realmente pasa en su cartera.
Una familia vivió una madrugada terrorífica cuando cuatro hombres armados y encapuchados irrumpieron en la vivienda para llevarse G. 700.000 y celulares. Tras un rastrillaje, tres sospechosos fueron detenidos, aunque no se recuperaron los objetos ni el dinero robados.
Cuatro asaltantes encapuchados, con tapabocas y vestidos como agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), ingresaron al domicilio de un funcionario de Ingresos Tributarios, en San Lorenzo. La operación se frustró cuando el propietario de la vivienda los repelió a tiros.
El presidente del Congreso Nacional, Basilio Bachi Núñez, atribuyó el corte del suministro eléctrico de la ANDE a la Essap a un problema de comunicación entre las autoridades. Además, criticó la comida que se sirve a los pacientes en el Ineram.