07 nov. 2025

Fricción entre el Ministerio del Interior y la Policía Nacional

El viceministro de Seguridad Interna, Pablo René Ríos, convocó este jueves al comandante de la Policía, Luis Arias, por un supuesto incumplimiento a directivas impartidas al jefe del 911 y al representante de la Dirección de Planificación Estratégica.

Luis Arias. comandante.jpg

Comandante de la Policía Nacional, Luis Arias.

Foto: Agencia IP.

El comandante de la Policía, comisario general Luis Ignacio Arias Navarro fue convocado por el viceministro de Seguridad, Pablo René Ríos, para ésta mañana a las 8.00, a fin de tratar una presunta desobediencia a directivas del mencionado Viceministerio.

La cita, recibida en la Comandancia ayer, ya en horas de la tarde, es en el local del Viceministerio de Seguridad.

El tono del escrito denota fricción entre ambas instituciones, señalando incluso que, en caso de inasistencia del comandante de la Policía, ello será comunicado al ministro el Interior y al Poder Ejecutivo, “por su falta de respeto a la Carta Magna y las Leyes”.

El comandante Arias deberá aclarar sobre directivas del Viceministerio de Seguridad al director interino del Centro de Seguridad y Emergencia 911 y al representante de la Dirección de Planificación Estratégica. Le recuerda además a Arias que “está subordinado al Poder Civil”.

5267676-Libre-1158011470_embed

Puede leer: Comandante dispone masivos cambios en la Policía Nacional

“Señor comandante, le convoco en el Viceministerio de Seguridad Interna, a fin de exponer sus aclaraciones sobre las directivas de este Viceministerio al Director Interino del Centro de Seguridad y Emergencias 911 y al Representante de la Dirección de Planificación Estratégica, entendiendo que usted está subordinado al poder civil conforme a la Constitución Nacional y las Leyes”, expresa Ríos con un fuerte tono en su escrito.

Más contenido de esta sección
Agentes de la Policía Nacional realizaron incursiones en el barrio Ricardo Brugada, más conocido como la Chacarita, de Asunción, tras el intento de homicidio de una mujer que estaba frente a su casa compartiendo con familiares.
El Ministerio Público ordenó la detención para el dueño de una cantera ubicada en Minga Guazú y también del explosivista que trabaja para la empresa. Se sospecha que de esta cantera se proveyeron los explosivos utilizados para hacer volar parte de un edificio bancario, en un millonario asalto ocurrido en Katueté.
La Dirección de Meteorología prevé un viernes caluroso, con lluvias y ocasionales tormentas eléctricas en muchas zonas de Paraguay. Actualmente, están bajo alerta de posible tiempo severo el sur de la Región Oriental.
El ex intendente prófugo Roberto Cárdenas se entregó a la Policía para cumplir su condena. Peña promulgó una ley para evitar descuentos compulsivos a empleados públicos. El presidente de Petropar, Eddie Jara, y su pareja, la diputada Johana Vega, están en la mira de la Contraloría por su llamativo aumento patrimonial.
Un total de 213 pescadores del Departamento de Concepción fueron beneficiados con la entrega de kits de víveres y un aporte económico de G. 400.000, como parte del acuerdo alcanzado con las autoridades locales tras el inicio del periodo de veda pesquera, que rige desde el 2 de noviembre y se extenderá por 49 días en todo el país.
El Fondo Monetario Internacional (FMI) concluyó una visita a Paraguay en la que evaluó los avances de las políticas y las reformas implementadas con miras a la sexta revisión del Instrumento de Coordinación de Políticas (ICP) y la cuarta del acuerdo del Servicio de Resiliencia y Sostenibilidad (SRS), que, de ser aprobadas, permitirían desembolsar al país unos USD 178 millones.