11 nov. 2025

Frente Guasu repudia la criminalización de las manifestaciones

La concertación Frente Guasu emitió este martes un comunicado por el cual expresan su repudio hacia las expresiones del Gobierno y sus aliados por las que se “busca rememorar prácticas de la dictadura”. Asimismo, condenan la criminalización de las manifestaciones.

Marzopy

Ensangrentada y con la bandera manchada. Así terminó una mujer en la primera jornada de movilizaciones.

Foto: Fernando Calistro

La concertación política considera como tenebrosas las prácticas que pretenden “perseguir, criminalizar y reprimir a todo aquel ciudadano que manifieste, rechace y resista a los abusos, y a los actos de corrupción de este Gobierno”.

Por otro lado, expresan su rechazo hacia los “ataques y amenazas” contra el senador Sixto Pereira, a quien los colorados señalan como instigador de las movilizaciones. Aseguran que con este tipo de acciones se busca “acallar cualquier voz crítica”.

El Frente Guasu también expresa su solidaridad con los estudiantes universitarios y los ciudadanos que están procesados tras las movilizaciones sociales.

Lea más: Colorados denuncian a Sixto Pereira tras quema de la ANR

Embed

“Exigimos a este Gobierno que respete los derechos y libertades consagradas en nuestra Constitución Nacional, y deje de pisotear principios básicos y elementales de cualquier Estado de Derecho”, señala el pronunciamiento.

La nucleación política, además, reitera su apoyo y solidaridad para con todas las nucleaciones sociales que se encuentran movilizadas para pedir la salida del presidente de la República, Mario Abdo Benítez, y del vicepresidente, Hugo Velázquez.

El comunicado se da luego de que un grupo de jóvenes colorados haya presentado una denuncia ante el Ministerio Público contra el senador Sixto Pereira por supuestamente incitar a la violencia y atentar contra el orden constitucional.

Más contenido de esta sección
El intendente electo de Ciudad del Este, Dani Mujica, afirmó que fue “una victoria del pueblo, no de un político ni de un partido”, el ex intendente de Lambaré Roberto Cárdenas permanecerá preso hasta el 6 de noviembre de 2033 y se realizó la apertura del sobre técnico al llamado para la prestación del servicio de transporte público en la modalidad nocturna, Línea Búho 2 (B2), la cual unirá Asunción y Limpio.
Un motociclista falleció y otro resultó herido tras chocar en la tarde de este lunes. El trágico suceso ocurrió en la localidad norteña de Concepción.
Dos manifestantes que supuestamente usaron honditas e hirieron a un funcionario de la Municipalidad de Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay, fueron aprehendidos este lunes por la Policía Nacional durante una manifestación.
El Tribunal Electoral de la Circunscripción Judicial de Alto Paraná proclamó oficialmente a Daniel Pereira Mujica como intendente electo de Ciudad del Este, mediante la resolución 08/2025, tras concluir el cómputo definitivo en la tarde-noche de este lunes de las elecciones municipales celebradas este domingo.
Un bebé de dos meses falleció por causa desconocida y la fiscal Cinthia Leiva dispuso su traslado al Laboratorio Forense del Ministerio Público en Asunción, para una mejor verificación.
Tras la derrota del Partido Colorado en la intendencia de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, se divulgó un audio que sería atribuido a Carlos Florenciañez, ex director de la Policía Municipal de Tránsito de la citada localidad, quien afirmaría que el Partido Colorado “manda, digan lo que digan”. Instó a elegir al candidato a jefe comunal para el 2026.