05 nov. 2025

Frente Guasú rechaza el voto de Paraguay contra la condena a las sanciones a Cuba

El Frente Guasú, una alianza de movimientos de izquierda paraguayos, rechazó este miércoles el voto en contra de Paraguay a una resolución de la Asamblea General de la ONU que condena las sanciones de Estados Unidos a Cuba y advirtió que esa decisión rompe “con la tradición diplomática del país”.

Canciller cubano acusa a EEUU de emprender despliegue "ofensivo y amenazador" en el Caribe

El canciller de Cuba, Bruno Rodríguez Parrilla, acusa de “lacayunos” a países que votaron en contra de resolución ONU.

Foto: EFE.

“El actual Gobierno ha decidido romper con la tradición diplomática del país y sumarse al minúsculo grupo de Estados que aún respaldan esa política de oprobio y agresión”, criticó el movimiento en un comunicado.

La resolución, sin efectos vinculantes, fue aprobada este miércoles por la Asamblea General de la ONU con 165 votos a favor, siete en contra —entre ellos los de Paraguay, EEUU, Israel y Argentina—, y 12 abstenciones.

Lea más: Paraguay vota contra el desbloqueo a Cuba por primera vez desde 1994

El Frente Guasu consideró que con esta decisión el Gobierno del presidente Santiago Peña “se aísla de la gran mayoría de la comunidad internacional, que desde hace más de 30 años condena el bloqueo impuesto por EEUU a Cuba”, añadió la nota.

La organización opinó además que con su voto Asunción “se alinea con un poder hegemónico en decadencia” y traiciona “la tradición soberana y solidaria” de los paraguayos.

Igualmente, aseguró que la postura de la Administración de Peña “no representa el sentir del pueblo paraguayo hacia Cuba”, nación que -aseguró- “ha demostrado una solidaridad invaluable” con el país.

En otro comunicado, el partido Tekojoja, integrante del Frente Guasú, expresó su “más profundo repudio” al voto de Paraguay, una acción que -dijo- posiciona al país “del lado de la injusticia, legitimando la violación flagrante del derecho internacional”.

Tekojoja señaló que desde 1996, “Paraguay ha votado sistemáticamente a favor de esta resolución”.

La resolución, presentada cada año por Cuba desde 1992, ha contado en los últimos años con un apoyo prácticamente unánime de la comunidad internacional (187 votos a favor de poner fin al bloqueo, con dos en contra, los de EEUU e Israel).

Las sanciones de Estados Unidos contra Cuba están vigentes desde hace 63 años y son responsables de un duro golpe a la economía de la isla.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
Un fuerte temporal afectó este martes a la localidad chaqueña de Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay, dejando casas destechadas y sin servicio eléctrico.
El senador Carlos Núñez, ex comisario y actual presidente de la cooperativa de policías 8 de Marzo, tuvo un fuerte cruce de palabras con el ministro del Interior, Enrique Riera, a quien calificó de “gran badulaque”, en medio de la insistencia de utilizar los polígrafos para el ascenso de comisarios.
Un violento choque entre dos motociclistas dejó a ambos conductores heridos en Belén, Departamento de Concepción.
Un camión chocó contra varios vehículos sobre Acceso Sur en Ñemby, Departamento Central, y una mujer resultó con lesiones.
Una ciudadana realizó una denuncia y pidió el retiro de una gigantografía en la vía pública, la cual muestra a una modelo en lencería y ofrece artículos eróticos en la ciudad de Fernando de la Mora. La Junta Municipal tratará el tema.
El hermano de un detenido se presentó este martes en la Comisaría 8ª Metropolitana de Asunción e intentó impedir la captura de su hermano quien aparentemente contaba con una orden de detención.