29 sept. 2025

Frente Guasu pide aumento de impuesto al tabaco para subsidiar a campesinos

El Frente Guasu presentará este miércoles al Congreso Nacional el proyecto de ley que busca el aumento a un 30% del impuesto al tabaco. También exigen que se apure el tratamiento del impuesto a la exportación de soja, aún pendiente en legisladores.

frente guasu.JPG

Los senadores plantean aumento del impuesto al tabaco. |Foto: @esperanza_py


“Entre varios proyectos hemos presentado el impuesto a la exportación de soja o el aumento al impuesto al tabaco, rubro que cuenta con la carga impositiva más baja de nuestra región”, manifestaron los senadores de la bancada al iniciar la conferencia de prensa realizada este miércoles.

Así es como anunciaron, incluso también a través de un comunicado, que presentarán el proyecto de ley que busca aumentar del 16% actual al 30% el impuesto al tabaco.

Los legisladores argumentaron que de darse el impuesto al tabaco significaría el ingreso de más de USD 70 millones anuales.

También piden que se apresure el tratamiento del impuesto a la exportación de soja, que está pendiente de tratamiento en el Congreso Nacional “y que significaría el ingreso de alrededor USD 180 millones anuales”.

La propuesta del Frente Guasu es que estos ingresos pueden ser destinados a la promoción de la agricultura familiar campesina, la inversión social para paliar la grave carencia en sectores como salud y educación en zonas rurales

“Consideramos un absurdo el actuar de la ministra de Hacienda (Lea Giménez), que alega que no hay disponibilidad de recursos para para implementar la ley de rehabilitación financiera que asiste a miles de pequeños productores que se encuentran movilizados ante la dramática situación que los afecta”, enfatizaron.

Como una de las salidas viables para paliar la deuda de los campesinos y la aplicación de la ley de emergencia nacional a la agricultura familiar campesina, estos serían los fondos que se necesitan.

Alegaron que Paraguay es el que maneja el impuesto al tabaco más bajo de la región y que de darse el 30% seguiría estando muy abajo en comparación con otros países.

Más contenido de esta sección
Pasadas las 16:00 de este domingo, los manifestantes convocados por la generación Z comenzaron a llegar hasta el microcentro de Asunción para protestar contra la corrupción. La Policía Nacional desplegó un fuerte operativo “para garantizar el orden”.
Más de una tonelada de marihuana paraguaya fue incautada a la altura del kilómetro 714 de la BR-277, en el municipio de Santa Terezinha de Itaipú, Brasil, cuando agentes de la Policía Rodoviaria Federal (PRF) interceptaron un furgón de delivery que ocultaba en su interior una carga muy distinta a la habitual.
Durante la homilía en Caacupé, el presbítero Cristino Bohnert Bauer reflexionó sobre la importancia de ver y conmoverse con el dolor del prójimo en tiempos de necesidad.
Un asalto a mano armada se registró este sábado 27 de septiembre en Curuguaty, Departamento de Canindeyú, donde dos repartidores de la empresa HG Logística fueron despojados de una cartera que contenía aproximadamente G. 8 millones de guaraníes.
Cada 28 de setiembre se celebra en Paraguay el Día Nacional del Fotógrafo en conmemoración a los que se dedican a capturar imágenes para contar historias y sellar memorias.
La noche del último sábado y la madrugada del domingo 28 estuvieron atravesadas por una cadena de accidentes de tránsito en el Departamento de Alto Paraná. En cuestión de horas, se reportaron múltiples heridos, la mayoría de ellos jóvenes, y un motociclista perdió la vida en un choque frontal en Santa Fe del Paraná.