07 sept. 2025

Francisco Russo: En mis composiciones hay mucha sinceridad

A pocos días de presentar un nuevo trabajo discográfico, el cantautor Francisco Russo manifestó que sus canciones son sinceras y quiere llegar hasta donde más puede. Siente que tal vez esté en el camino correcto.

Russo 1.JPG

Russo tendrá un nuevo trabajo discográfico.

Dardo Ramírez.

Francisco Russo estuvo en la redacción de Última Hora para promocionar su próximo disco: A los pueblos de mi patria, grabado en los estudios del maestro Luis Álvarez.

Son 15 canciones dedicadas a varios pueblos, de distintos autores más dos del propio Russo: Pedro Juan Caballero y Canto a Itauguá.

El músico se siente comprometido con la identidad de Paraguay y el idioma guaraní.

“La manera más fuerte de hacernos paraguayos es amando a nuestro pueblo, pero no se puede amar lo que no se conoce”, reflexionó.

En ese sentido, anunció que, luego de que salga el disco a las calles, desde el 9 de julio con Última Hora, irá a presentarlo en 15 pueblos del interior del país.

Embed

Russo afirmó que en sus composiciones “hay mucha sinceridad”. “No estoy rebuscándome en el diccionario, buscando palabras que puedan confundir al público”, agregó.

Del mismo modo, indicó que cuando en el sur le piden una canción como Pedro Juan Caballero, que es una ciudad del norte, siente que “es un síntoma de que tal vez, y solo tal vez, esté en el camino correcto”.

Con respecto a la guitarra, expresó que cuando está con ella se siente completo. “Siento una gran afinidad con el instrumento”, añadió el artista.

Nota relacionada: Kamba’i Echeverría falleció tras una larga lucha

Por otro lado, recordó a su amigo Efrén Kamba’i Echeverría, fallecido recientemente.

Para Russo, el guitarrista era una inspiración por sus ganas de vivir y su manera de tocar la guitarra. Señaló que Echeverría “mantenía la alegría de vivir”, y eso es un mensaje muy importante.

“Siempre proyectando el momento feliz en un futuro que es incierto, nadie tiene el pasaporte sellado para mañana. Lo que tenemos ahora, este momento, es el momento más importante de la vida”, completó.

Más contenido de esta sección
Miles de personas rindieron homenaje este sábado al “rey” de la moda, Giorgio Armani, cuyo cuerpo fue velado en el Armani Teatro de Milán tras su fallecimiento el jueves, a los 91 años.
La Albirroja clasificó al Mundial, se decretó feriado y no existen excusas para salir a celebrar este fin de semana con música, ferias y muchas otras actis.
El grupo argentino Miranda! pisó por tercera vez suelo guaraní y no defraudó a sus fanáticos que se agolparon en la noche del pasado sábado en el Puerto de Asunción. Un total de 30 canciones sonaron durante dos horas de show ante un público que se cantó todo el setlist de inicio a fin.
La tradicional feria Palmear ofreció el pasado sábado una edición especial titulada Palmeando con guaranias, en la que la música, la danza, la literatura y las artes visuales se fusionaron para rendir tributo a la creación de José Asunción Flores, declarada por la Unesco, como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.
La Orquesta y Banda de la Policía Nacional presenta este martes 2 de setiembre, a las 20:30, un recital con un repertorio de emblemáticas composiciones de bandas sonoras del cine, en el BCP. El acceso es libre y gratuito.
En su último finde, agosto propone el concierto de Miranda, una feria con música, comida y más en Trinidad, el estreno de una obra inspirada en Stroessner y películas que llegan al cine y el streaming.