18 sept. 2025

Francia pide a los enfermos de coronavirus limitar el contacto con sus gatos

Un primer caso documentado en Francia de un gato contaminado por el Covid-19, probablemente por sus propietarios, llevó a los investigadores que lo han estudiado a pedir a los enfermos a que limiten los contactos con esas mascotas para protegerlas.

Gatos.png

Los gatos podrían ser vulnerables a contagiarse con el Covid-19.

Foto: EFE.

La Escuela Nacional de Veterinaria de Alfort (EnvA) aconseja este sábado en un comunicado que los dueños de gatos cuando se hayan contaminado con el coronavirus, además de limitar esos contactos, se pongan mascarilla cuando estén con ellos y se laven las manos antes de acariciarlos.

La unidad de virología conjunta de la EnvA, la Agencia Nacional de Seguridad Sanitaria de los Alimentos, del Medio Ambiente y del Trabajo (Anses) y del Instituto Nacional para la Investigación Agronómica (INRAE), asociados con el Instituto Pasteur, han detectado un gato cerca de París que fue diagnosticado positivo al coronavirus.

Nota relacionada: Dos gatos de Nueva York, primeras mascotas con Covid-19 en EEUU

El animal, que presentaba signos clínicos respiratorios y digestivos, es el cuarto caso de este tipo documentado en el mundo hasta ahora y resultó contagiado “probablemente por sus propietarios”.

Los investigadores recuerdan que los gatos no se consideran vectores del Covid-19 y que, con los conocimientos disponibles, “no hay ninguna prueba de que los animales de compañía o de granja tengan un papel epidemiológico en la propagación del virus”.

Más contenido de esta sección
Lys Paola Jiménez Dose, más conocida como Paola Hermann, modelo profesional, se mostró muy dolida tras la muerte de un perro en Lambaré, que se ahorcó al intentar zafarse de sus cadenas.
Una centenaria palmera se desploma en Uruguay y entre sus hojas resecas emerge el picudo rojo, un pequeño escarabajo que es sinónimo de destrucción y amenaza a los grandes palmares del este del país.
Un ejemplar de una tortuga en peligro de extinción, considerada la más pequeña del mundo, nació en un zoológico de la ciudad de Guadalajara, en el oeste de México, en la primera reproducción de esta especie bajo cuidado profesional.
Las ocho especies reconocidas de pangolín corren un alto riesgo de extinción debido a su sobreexplotación y a la pérdida de su hábitat, dijo este miércoles la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), que reveló que su comercio ilícito sigue siendo extenso y muy organizado.
Imágenes de circuito cerrado captaron el momento en que un motociclista arrastra a una perrita por un camino vecinal de Villarrica. El animal fue rescatado por vecinos, recibió asistencia y pronto estará listo para la adopción responsable.
La contaminación lumínica que afecta a casi la cuarta parte de la superficie de la Tierra está provocando que las aves de todo el mundo canten más tiempo cada día, prolongando sus vocalizaciones una media de 50 minutos.