10 may. 2025

Francia anuncia la llegada a Ucrania de sus primeros cazas Mirage 2000

Los primeros cazas Mirage 2000 cedidos por Francia a Ucrania llegaron a ese país, anunció este jueves el ministro de Defensa, Sébastien Lecornu.

AVIONES.jpg

Francia cedió a Ucrania los primeros cazas Mirage 2000, que ya llegaron a su destino.

Foto: EFE.

“Con pilotos ucranianos a bordo, entrenados durante varios meses en Francia, participarán ahora en la defensa del cielo de Ucrania”, señaló Lecornu en su anuncio, realizado en un mensaje a través de X.

La entrega de los aviones fue anunciada en junio pasado por el presidente Emmanuel Macron, junto con la formación de los pilotos, el entrenamiento y el equipamiento de una brigada de 4.500 soldados ucranianos que se adiestraron durante meses en una base del este de Francia.

Te puede interesar: EEUU envió donación en avión militar más grande del mundo

Lecornu no precisó cuántos aviones de combate se cederán finalmente a Ucrania, pero diversas fuentes locales filtraron hace varios meses que podría tratarse de una veintena.

Francia cedió estos cazas Mirage 2000, equipados especialmente para la lucha aire-tierra y la protección contra la guerra electrónica, en la misma línea en que otros países europeos prometieron al presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, varios contingentes de F-16 de fabricación estadounidense, un modelo muy común en Europa.

Además de los aviones de combate y el entrenamiento de los pilotos, Macron anunció en junio el equipamiento, la formación y las armas de 4.500 soldados a cargo de las Fuerzas Armadas francesas, y que retornó a su país en diciembre pasado.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
La primera reunión oficial entre Estados Unidos y China desde el inicio de la guerra comercial empezó este sábado en Suiza, según indicaron fuentes chinas.
La sonda espacial soviética Cosmos 482, lanzada en marzo de 1972 con el fin de explorar el planeta Venus, pero que nunca abandonó la órbita terrestre, cayó este sábado en el océano Índico, según informó este sábado la agencia espacial rusa, Roscosmos.
El papa León XIV hizo este sábado una apuesta por seguir la “valiosa herencia” de Francisco y subrayó la importancia del “cuidado amoroso de los débiles” y el diálogo “valiente y confiado con el mundo contemporáneo”.
El Ministerio de Defensa de Rusia acusó este sábado al ejército ucraniano de violar la tregua de tres días anunciada por el Kremlin en más de 9.000 ocasiones.
La Fiscalía de Termini Imerese (isla de Sicilia) decidió suspender las tareas de recuperación del yate Bayesian, del magnate británico Mike Lynch, mientras se averiguan las causas de la muerte de un submarinista que participaba en esos trabajos.
Los jefes de Estado o de Gobierno de Ucrania, Francia, Alemania, Reino Unido y Polonia mantuvieron este sábado desde Kiev una llamada telefónica con el presidente de EEUU, Donald Trump, en la que volvieron a hablar de la necesidad de que Rusia acepte la tregua incondicional de 30 días que piden tanto Kiev como Washington y los principales países europeos.