04 nov. 2025

Foz de Yguazú ya registra 11 casos de coronavirus

El servicio de Vigilancia Epidemiológica de Foz de Yguazú, Brasil, confirmó este miércoles un nuevo caso de coronavirus. Los casos en la ciudad fronteriza ya llegan a 11 pacientes con Covid-19.

ZONA PRIMARIA.jpg

Los controles en la zona primaria de Ciudad del Este siguen. Foz de Yguazú confirmó un caso más de Covid-19, llegando a 11 pacientes.

Foto: Wilson Ferreira.

Se trata de un hombre de 35 años que viajó a la ciudad de San Pablo y retornó a la región el día 21 de marzo pasado. El hombre notificó el día 25 de marzo a la unidad sanitaria particular, presentando síntomas leves.

De acuerdo con los datos, el caso fue notificado como sospechoso y se le tomó la muestra para tener el diagnóstico de la enfermedad. Fue orientado sobre los cuidados a tener y se encuentra aislado en su vivienda particular.

Lea también: Ascienden a 4 los casos positivos de Covid-19 en Foz de Yguazú

Está siendo monitoreado diariamente por un equipo médico de Vigilancia Epidemiológica. Los síntomas son leves y sus contactos se mantienen asintomáticos.

A la fecha, esta localidad brasileña, ubicada frente a Ciudad del Este, tiene notificados 147 casos sospechosos.

En total suman a 11 las personas infectadas, tres permanecen en aislamiento domiciliario, una está internada en una sala de Unidad de Terapia Intensiva en el Hospital Costa Cavalcanti y siete cumplen el plazo de 14 días de aislamiento recomendado por el Ministerio de Salud brasileño.

Más contenido de esta sección
La cantidad de niños que viven expuestos a la violencia en zonas de conflictos armados supuso en 2024 una cifra récord de 520 millones de menores, cifra que por tercer año consecutivo marca un récord histórico, según el informe que desvela este martes la ONG Save the Children.
Una delegación del Gobierno de Unidad Nacional de Libia (GUN) entregó este lunes al Líbano el expediente de la investigación sobre la desaparición de un importante clérigo iraní-libanés, en relación con la que fue detenido Hanibal Gadafi, hijo del dictador libio Muamar al Gadafi.
El juicio oral por el conocido como ‘Caso Roslik’, en el que se acusa a nueve militares retirados de los delitos de tortura y privación de la libertad durante la dictadura cívico-militar que vivió Uruguay entre 1973 y 1985, comenzó este lunes.
Tomar suplementos de melatonina de manera prolongada para combatir el insomnio podría no ser inocuo; según un estudio, las personas que toman este compuesto durante al menos un año son más propensas a sufrir insuficiencia cardíaca, a ser hospitalizados por ello y a morir por otras causas.
El Gobierno de facto talibán elevó a más de 20 los muertos y a 530 los heridos por el fuerte terremoto de magnitud 6,3 que sacudió la madrugada de este lunes el norte de Afganistán, informaron fuentes oficiales.
Cientos de mexicanos salieron este domingo a las calles de Morelia (oeste), para exigir justicia por el asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo Rodríguez, ocurrido la noche del sábado tras un evento público.