27 nov. 2025

Fotoperiodista Grillo sale de UCI ocho meses después del disparo de un gendarme argentino

El fotoperiodista Pablo Grillo dejó este jueves la unidad de cuidados intensivos (UCI), ocho meses después de recibir el disparo de una granada de gas lacrimógeno efectuado por un gendarme del Estado argentino durante una protesta de jubilados en Buenos Aires.

ARGENTINA-ECONOMY-PENSIONERS-PROTEST

Manifestantes se enfrentan con agentes antidisturbios frente al Congreso Nacional en Buenos Aires el 21 de mayo de 2025, durante una protesta convocada por jubilados.

Foto: Luis Robayo (AFP).

Pablo Grillo fue trasladado este viernes al Hospital de Rehabilitación Manuel Rocca, ubicado en la ciudad de Buenos Aires, para continuar allí su tratamiento, después de ser sometido a su octava intervención quirúrgica el pasado 4 de noviembre, según confirmó su familia a EFE.

El fotoperiodista fue impactado en la cabeza por una granada de gas lacrimógeno disparada por el gendarme argentino Héctor Guerrero, el 12 de marzo de 2025, apenas unos minutos después del inicio de una protesta de jubilados en Buenos Aires.

A más de ocho meses del incidente, Grillo se encuentra “mucho mejor, contento”, según expresó a EFE su padre, Fabián Grillo.

Nota vinculada: La policía argentina carga contra manifestantes en la marcha de los jubilados

El pasado 7 de octubre, la Justicia argentina procesó a Guerrero y lo embargó por la suma de 203 millones de pesos (139.000 dólares).

La jueza a cargo de la causa, María Servini, dio por probado que el gendarme fue el autor del disparo de la granada de gas lacrimógeno que hirió de gravedad a Grillo, que lo hizo de forma horizontal y antirreglamentaria, “a sabiendas de que con su accionar podía poner en riesgo la integridad física de cualquiera de las personas que se hallaban frente a él, o incluso la vida”, según expresa el fallo, al que accedió EFE.

En su resolución, la magistrada descartó el argumento ofrecido por Guerrero en su declaración indagatoria sobre su dificultad para observar a los manifestantes durante el episodio.

Además, comprobó en su investigación que durante el accionar de las fuerzas de seguridad el 12 de marzo el cabo disparó contra los manifestantes otras cinco veces de forma antirreglamentaria y destacó que el cabo estaba capacitado y formado para disparar este tipo de armas.

Puede leer: Barras marchan con jubilados y generan caos en Argentina

El incidente tuvo lugar durante una manifestación que reclamaba mejores condiciones para los jubilados del país suramericano.

Días después de aquella jornada, que terminó con 46 manifestantes heridos y 124 detenidos, la ministra de Seguridad Nacional, Patricia Bullrich, defendió el accionar policial y aseguró que Guerrero había disparado en dirección al cielo, con un ángulo de 45 grados.

Fuente: EFE

Más contenido de esta sección
El Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE) detuvo a una mujer que tiene conexión familiar con la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, informa este miércoles la prensa local.
Los fallecidos por el incendio de varios bloques de viviendas en el distrito de Tai Po en Hong Kong se elevan ya a 13, mientras otras 28 personas se encuentran heridas y un número indeterminado permanecen atrapadas, según fuentes citadas por el diario hongkonés South China Morning Post.
En el denominado “Operativo Tala”, la Policía de Brasil y la Aduana de Uruguay incautaron un cargamento ilegal de cigarrillos paraguayos de contrabando, por valor de G. 2.500 millones, unas 629.000 unidades, informaron.
La Justicia ordenó el inicio del cumplimiento de la pena de 27 años de cárcel para el ex presidente Jair Bolsonaro, condenado por golpe de Estado, en las dependencias de la Policía Federal en Brasilia.