Cientos de personas marchaban sobre la avenida 9 de Julio, muchos identificados con camisetas y banderas de clubes de fútbol, mientras tenían lugar los incidentes en torno al Congreso en protesta contra del ajuste fiscal del presidente ultraliberal, Javier Milei.
Los incidentes comenzaron poco antes de las 17:00 locales (20:00 GMT) cuando los manifestantes, convocados también por organizaciones sociales y sindicales, desafiaron los cordones policiales que buscaban despejar las vías frente al Congreso, protegido por una hilera de barreras metálicas.
Incidentes. Los manifestantes lanzaban piedras tomadas de veredas rotas, petardos y bombas de estruendo, y la policía buscaba retomar las calles con un camión hidrante, gas pimienta y balas de goma. Un vehículo y dos contenedores de basura se prendieron fuego y al menos dos personas fueron detenidas, constató la AFP, mientras la prensa local informó de otras dos.
Desde hace años, cada miércoles se produce una movilización de jubilados, la mayoría de las veces de unas pocas decenas, en protesta contra la degradación de su poder adquisitivo, sobre todo tras la caída brutal de sus haberes en los primeros meses de la presidencia de Milei.
En esta manifestación estaban hinchas de River Plate, Boca Juniors, Racing e Independiente. La política de Milei de liberar los precios duplicó en un año el valor de los medicamentos y las tarifas de los servicios esenciales. AFP