13 sept. 2025

Fotografía de un oso polar durmiendo en un iceberg gana premio de fotografía de vida salvaje

La fotografía de un oso polar durmiendo sobre un iceberg en Noruega se llevó el premio más importante de vida salvaje.

Fotografía de Vida Salvaje del Año.jpg

Más de 75.000 personas votaron en el concurso y Cama de hielo fue elegida de una lista restringida de 25 imágenes.

Foto: Nima Sarikhani.

La fotografía tomada por Nima Sarikhani, denominada Cama de hielo, de un oso polar que hizo de un pequeño iceberg su cama en el archipiélago de Svalbard, de Noruega, fue la ganadora de premio del público al Wildlife Photographer of the Year (Fotógrafo de Vida Silvestre del Año) de 2024.

La fotógrafa pasó tres días buscando osos polares en medio de una espesa, niebla por lo que su expedición cambió de rumbo, según el sitio nhm.ac.uk. El buque en el que viajaba giró y se dirigió hacia donde aún quedaba algo de hielo marino.

Nota relacionada: Estudio cuantifica vínculo entre gases de invernadero y supervivencia del oso polar

Sarikhami se encontró con dos osos polares, uno joven y otro adulto. Justo antes de la medianoche, el joven espécimen trepó a un pequeño iceberg y, usando sus fuertes garras, cavó para crear una cama antes de dormirse.

De acuerdo con cnn.com, Sarikhani es una fotógrafa aficionada y sintió un “honor ganar el premio por la escena de ensueño”. Para la ganadora, la imagen despertó fuertes emociones entre quienes la vieron.

Más de 75.000 personas votaron en el concurso y Cama de hielo fue elegida de una lista restringida de 25 imágenes. El premio es organizado por el Museo de Historia Natural de Londres, Inglaterra.

Más contenido de esta sección
Lys Paola Jiménez Dose, más conocida como Paola Hermann, modelo profesional, se mostró muy dolida tras la muerte de un perro en Lambaré, que se ahorcó al intentar zafarse de sus cadenas.
Una centenaria palmera se desploma en Uruguay y entre sus hojas resecas emerge el picudo rojo, un pequeño escarabajo que es sinónimo de destrucción y amenaza a los grandes palmares del este del país.
Un ejemplar de una tortuga en peligro de extinción, considerada la más pequeña del mundo, nació en un zoológico de la ciudad de Guadalajara, en el oeste de México, en la primera reproducción de esta especie bajo cuidado profesional.
Las ocho especies reconocidas de pangolín corren un alto riesgo de extinción debido a su sobreexplotación y a la pérdida de su hábitat, dijo este miércoles la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), que reveló que su comercio ilícito sigue siendo extenso y muy organizado.
Imágenes de circuito cerrado captaron el momento en que un motociclista arrastra a una perrita por un camino vecinal de Villarrica. El animal fue rescatado por vecinos, recibió asistencia y pronto estará listo para la adopción responsable.
La contaminación lumínica que afecta a casi la cuarta parte de la superficie de la Tierra está provocando que las aves de todo el mundo canten más tiempo cada día, prolongando sus vocalizaciones una media de 50 minutos.