18 sept. 2025

Foto: La muerte de Somoza

Cuarenta fotos de Última Hora que hicieron historia. Cada día, hasta el 8 de octubre, compartiremos fotografías con su respectivo relato, obtenidas en 40 años de cobertura periodística de nuestro diario.

Muerte de Somoza, 1980.

En 1980 mataron a Somoza. Foto: Archivo UH.

El 17 de setiembre de 1980, alrededor de las 10 de la mañana, el exdictador nicaragüense Anastasio Somoza Debayle fue ajusticiado por un comando del Ejército Guerrillero del Pueblo (ERP), durante un atentado registrado sobre la avenida España (que en ese tramo se llamaba Generalísimo Franco), casi Venezuela, en Asunción.

Somoza había huido de su país tras el triunfo de la Revolución Sandinista y fue acogido como exiliado por el también dictador Alfredo Stroessner. Vivía lujosamente en una mansión, sobre la avenida España, junto con su mujer, la ex reina de belleza Dinorah Sampsom.

Según se supo mucho después, un comando del ERP, dirigido por el líder guerrillero argentino Enrique Gorriarán Merlo, había ingresado en forma clandestina al Paraguay, para preparar el plan de ataque.

Tras varios días de vigilancia, montaron una emboscada desde una vivienda alquilada a nombre del cantante español Julio Iglesias. Detuvieron el lujoso auto Mercedes Benz en que viajaba el ex mandatario nicaraguense con fusiles de asalto M-16 y luego le dispararon con un lanzacohetes LPG-2. En el atentado murió Somosa, su asesor financiero Jou Baittiner y el chofer César Gallardo.

El asesinato causó una gran conmoción y colocó al Paraguay en el foco de la información mundial. Periodistas y fotógrafos de Última Hora llegaron al sitio pocos minutos después del ataque y recogieron en tiempo récord todas las aristas del suceso, en una edición especial que salió a la calle después del mediodía y se agotó en pocas horas.

Esta es la foto que se publicó en portada, con un gran titular: Mataron a Somoza.

Más contenido de esta sección
El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) informó este miércoles que analizan la responsabilidad de docentes en el caso de abuso sexual dentro de una escuela, que fue denunciado en la víspera, y cuya víctima es un niño de 8 años, quien acusó como presuntos autores a tres alumnos de 11 y 12 años.
La Policía Nacional confirmó la detención de un hombre que manejaba una camioneta, en la que transportaba 13 kilos de cocaína, en el distrito de Mariscal Estigarribia, del Departamento de Boquerón, en el Chaco, a unos 100 kilómetros de la frontera con Bolivia.
En un operativo coordinado entre la Interpol de Paraguay y la Policía Federal de Brasil fue extraditado al vecino país, José Huppes (47), recluso señalado como miembro del Primer Comando Capital (PCC) y autor intelectual de una tentativa de secuestro en Santa Rita, en el año 2022.
Tres agentes policiales fueron imputados por tentativa de robo agravado. Se sospecha que los efectivos, que prestan servicio en una comisaría del Departamento de Guairá, brindaron apoyo logístico a asaltantes conocidos como piratas del asfalto.
El empresario Walter Kobylanski, quien asumirá en reemplazo de la senadora Norma Aquino, alias Yamy Nal, prometió donar el 10% de su salario a su partido Cruzada Nacional y sortear G. 10 millones cada mes.
La fiscala Viviana Duarte busca determinar qué fue lo que pasó y qué estaban haciendo los dos hombres que perdieron la vida tras ingresar dentro de una alcantarilla en la zona de Calle’i de San Lorenzo. Recurrirá a los celulares de las víctimas para tener más datos.