14 jul. 2025

Fondo Monetario Internacional contactó con Javier Milei

24723892

Javier Milei

El Fondo Monetario Internacional (FMI) contactó con el candidato más votado en las primarias del domingo en Argentina, Javier Milei, tras conocer los resultados, como lo hace “de manera regular” con un “amplio rango de referentes políticos y económicos” de distintos países, incluidos candidatos presidenciales.

Fuentes del FMI confirmaron ese primer contacto inicial del que Milei habló el domingo.

“El Fondo contacta de manera regular y rutinaria a un amplio rango de referentes políticos y económicos, que también incluyen países con programas del FMI“, como es el caso de Argentina, señalaron desde el Fondo.

Para el organismo internacional, estos contactos son “importantes para el entendimiento de los puntos de vista y opiniones del Fondo y de sus miembros sobre los objetivos generales y las políticas clave de los programas respaldados por el FMI.”

POLÍTICAS FUTURAS. Las fuentes consultadas por EFE añadieron que, en el caso de los candidatos presidenciales, “estos contactos también permiten que el staff (personal de la institución) comprenda mejor los aspectos claves de las posibles políticas económicas futuras.” El Fondo confirmó así lo que avanzó ya el propio Milei. “Contactaron (del FMI) a mi hermana para tener una reunión, estamos viendo cómo encararla“, dijo en declaraciones a Radio La Red, en las que recordó que el programa económico que él propone es “mucho más duro” que el acordado con el Fondo, por lo que “no tendría que ser un problema.”

El FMI emitió ayer un comunicado en el que recalcó que valora las medidas tomadas hasta ahora por Argentina y recordó que la última revisión del acuerdo con este país debe ser aprobada por el Directorio el próximo 23 de agosto.

“Valoramos las acciones de políticas recientes de las autoridades y el compromiso de salvaguardar la estabilidad, reconstruir las reservas y fortalecer el orden fiscal“, apuntó la portavoz del FMI, Julie Kozack, en un breve comunicado. Este llegó poco después de que el Banco de Argentina decidiera devaluar este lunes un 22% el peso en el tipo de cambio oficial mayorista.

El acuerdo para refinanciar la deuda contraída en 2018 durante el gobierno de Mauricio Macri se firmó en 2022, y está sujeto a la implementación continua de las acciones de política acordadas y a sus revisiones. EFE

Más contenido de esta sección
Los astrónomos han descubierto un exoplaneta gigante, entre tres y 10 veces más grande que Júpiter, escondido en el disco giratorio de polvo y gas que rodea a una estrella joven, según un hallazgo recogido este lunes en la revista Nature Astronomy.
Un médico de cuidados paliativos acusado de asesinar en la capital alemana a al menos 15 pacientes y sospechoso en otros 96 casos guardó silencio este lunes al inicio del juicio ante la Audiencia Provincial de Berlín, en el que podría ser condenado a cadena perpetua y reclusión en un centro cerrado una vez cumplida la pena.
Con 22 años y el compromiso de difundir un mensaje ancestral de respeto y preservación de la naturaleza, Sey’arin Villafaña se apropió de la realidad virtual y la inteligencia artificial para mostrar a colombianos y extranjeros las bellezas de lo que su etnia llama “el corazón del mundo”.
El Ejército israelí mató al menos a 20 palestinos en ataques contra la Franja de Gaza desde el amanecer del lunes, informaron a EFE fuentes médicas.
Un estudio liderado por el Instituto de Astrofísica de Andalucía (IAA-CSIC), en España, ha comprobado por primera vez que un chorro de materia expulsado por una estrella en formación puede emitir rayos gamma, lo que aporta nuevos datos sobre el origen de los rayos cósmicos.