Juan Claudio de Oliva, fundador de la organización GreenCloud, dijo en el Primer Congreso del Pacto Global en el país que en los tratados de libre comercio Europa presionará más para cumplir con las metas, principalmente en el sector de producción de alimentos.
GreenCloud es una empresa de tecnología que creó soluciones digitales para acelerar la descarbonización económica en ambientes empresariales basados en estándares internacionales y de ciencia, según manifestó a ÚH.
Entre las recomendaciones que brindó está contemplado un diagnóstico del sector, sugiriendo que dentro de las organizaciones agroindustriales se deberá priorizar la reducción de emisiones, mediante la aplicación de eficiencia en la cantidad de fertilizantes nitrogenados, factor que incrementa la emisión de óxidos nitrosos.
“También se necesita mayor eficiencia con las maquinarias para los procesos de transporte con energía fósil. Además, es importante crear la cultura del mantenimiento preventivo en equipos que pueden generar emisiones, como los aparatos de refrigeración”, destacó.
El experto abogó por cumplir los compromisos asumidos ante el Acuerdo de París, y apelar incluso a compensaciones desde las empresas que –por algún motivo– no puedan alcanzar metas de reducción de emisiones: “Se pueden apoyar proyectos fuera de la organización y demostrar con ello que hay voluntad en ámbitos en los que no se pudo cumplir dentro de la empresa”, explicó.
Esto último se conoce como el proceso del carbono neutro y las grandes compañías son las que mayoritariamente están adoptando las medidas exigidas, según dijo.