15 ago. 2025

Focos de calor se redujeron gracias a las lluvias

Las precipitaciones que se registran en diferentes puntos del país permitieron que se reduzca de forma considerable la cantidad de focos de calor registrados.

Incendio en Alto Paraná.png

Todos los incendios denunciados fueron provocados por pobladores.

Foto: Gentileza

En algunas zonas del país las precipitaciones fueron en torno a los 10 milímetros, sin embargo, actualmente solo se registran 198 incendios de los más de 11.000 que se reportaron la semana pasada.

El meteorólogo de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN), Ricardo Pereira, explicó a NPY que debido a las lluvias ya no hay registros de focos de calor en las zonas más golpeadas, como Alto Paraguay, Chaco y el Parque Nacional Cerro Corá.

En lo que respecta al Departamento de Concepción, donde hasta ayer había 1.500 focos de calor, actualmente hay solo 54. Mientras que en Amambay solo quedan 27 incendios de los 900 registrados este martes.

Relacionado: Reportan 5.020 focos de calor en el país en las últimas 24 horas

Los pronósticos indican que las lluvias y el viento sur seguirán sobre gran parte del país, con lo que se espera que los focos de calor existentes se apaguen en las próximas horas.

Por otro lado, la coalición #PorLosBosques, que conforman unas 40 organizaciones civiles, solicitó al Gobierno la declaración de emergencia nacional en el país y mejores políticas para el desarrollo sostenible ante los últimos incendios forestales, que quemaron millones de hectáreas de bosques.

Este año, por tercer año consecutivo, las olas de calor y la contingencia climática, hidrológica y agropecuaria se vuelven a presentar con incendios de gran complejidad, afectando a áreas de alto valor de conservación, paisajes productivos y áreas pobladas.

Más contenido de esta sección
Los actos de homenaje a la fundación de Asunción contaron este viernes con la participación de autoridades nacionales, incluidos los titulares de los poderes del Estado. Una de las ausencias llamativas fue la del presidente del Congreso, Basilio Bachi Núñez, que coincidió con la presencia del líder de la ANR, Horacio Cartes.
La Municipalidad de Asunción dispuso el cierre de varias calles por las actividades previstas en el marco del aniversario número 488 de la fundación de la capital.
Agentes del Departamento de Investigaciones Regional Alto Paraná, Oficina de Santa Rita, detuvieron este jueves a un ciudadano brasileño con orden de captura internacional y condena de 12 años de prisión en su país por un caso de estupro.
El presidente de Paraguay, Santiago Peña, destacó que el acuerdo firmado este jueves con el Gobierno de Estados Unidos, que permite a solicitantes de asilo en ese país tramitar su pedido en suelo paraguayo, contribuye a la “construcción de un mundo más seguro”.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) destruyó alrededor de 7.000 kilos de marihuana en una reserva forestal de la empresa alcoholera Alpasa, en el Departamento de Amambay.
El titular de la Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa), Jorge Iliou, señaló que reinspeccionaron unos 160 locales de la cadena de minimercados que fue suspendida y que un 30% de locales siguen en falta.