15 mar. 2025

FNC prepara tradicional marcha para el 26 y 27 de marzo con históricos reclamos

La trigésima primera edición de la marcha de la Federación Nacional Campesina (FNC) está prevista para los próximos 26 y 27 de marzo en Asunción. El sector labriego, indígena y popular se movilizará por la tierra, producción y contra toda injusticia.

Marcha Campesina.jpg

La nueva edición de la marcha de la Federación Nacional Campesina (FNC) está prevista para el próximo 26 y 27 de marzo.

Foto: Renato Delgado

Bajo el lema Por la tierra, producción y contra todas las injusticias, miembros de la Federación Nacional Campesina (FNC) marcharán por las calles de Asunción el próximo miércoles 26 y jueves 27 de marzo.

Los campesinos nucleados este miércoles frente al Panteón de los Héroes dieron detalles de la convocatoria.

“Este día lanzamos oficialmente la convocatoria a la marcha campesina, indígena y popular el próximo 26 y 27 de marzo en Asunción. Marcharemos por tierra, producción y contra toda injusticia”, enfatizó el secretario general de la FNC, Marcial Gómez.

Lea más: Trigésima marcha campesina: Los reclamos del sector y la denuncia de copamiento de HC

El dirigente labriego lamentó que el problema de la tierra siga creciendo en el país y que el Gobierno no dé respuestas a las necesidades de los campesinos.

“Desalojos, persecución y criminalización, eso es lo que recibimos del Estado. Cada vez más abandonado el campesinado, que son los productores de alimentos de nuestro país”, cuestionó.

Adelantó que “van a llegar a Asunción para gritar con fuerza” la necesidad de la Reforma Agraria, de un gobierno patriótico, de la profundización de la democracia y, sobre todas las cosas, la necesidad de una política de Estado que dé respuestas a sus necesidades.

Más contenido de esta sección
La colonia María Auxiliadora, ubicada en el Chaco, pasó cuatro días sin energía eléctrica y finalmente este sábado por la mañana se repuso el servicio eléctrico. La causa de los cortes habría sido intencional.
Una patrulla de la Policía Federal y Militar incautó unas 400 cajas de cigarrillos de contrabando y arrestaron a una persona en la zona de Itaipulandia, en la frontera con Paraguay.
El titular del Ministerio de Industria y Comercio (MIC), Javier Giménez, se refirió sobre los pupitres chinos adquiridos por la Itaipú Binacional y sostuvo que hubiera preferido que la industria local haya sido responsable de la fabricación.
El Banco Central del Paraguay (BCP) resolvió ajustar los porcentajes máximos de las comisiones por la intermediación de pagos con tarjetas de crédito y débito, bajando del 5 al 4% a partir de este julio y de 4 a 3% desde el próximo año para tarjetas de crédito. Las comisiones para tarjetas de débito bajarán del 3 al 2% en julio del año que viene.
El juez Juan Martín Areco Torraca dio trámite de oposición al pedido de desestimación de la causa por la muerte del diputado Eulalio Lalo Gomes, abatido durante un allanamiento policial.
El senador Rafael Filizzola habló sobre su sobreseimiento en el caso de los helicópteros adquiridos para la Policía Nacional tras ser sobreseído. Asimismo, adelantó su postura sobre el desafuero de Mario Abdo Benítez que será tratado este miércoles en el Congreso Nacional.