09 oct. 2025

FNC pide ayuda psicológica para niños de Guahory y retiro de policías de la zona

Teodolina Villalba, vocera de la Federación Nacional Campesina (FNC), pidió este martes, en conferencia de prensa, un apoyo psicológico para los niños de la colonia Guahory y además un respaldo de las instituciones para que policías se alejen de la zona. Por otra parte, el ministro de la Niñez cuestionó la falta de acción por parte de la defensora Carmen Espínola, de Guahory, por “no poder asistir al lugar”.

fnc.png

Foto: Captura de pantalla

Los niños temen a los agentes policiales que se encuentran circulando por la zona de Guahory, departamento de Caaguazú. Todo a raíz del “atropello” que sufrieron los pobladores de la colonia, manifestó la vocera de la Federación Nacional Campesina, Teodolina Villalba.

Cerca de 100 niños se encuentran con miedo al ver a los policías por los acontecimientos ocurridos, dijo Villalba. Los mismos comenzarán las clases en escuelas y colegios y ninguno recibió algún tipo de asistencia médica.

Por otra parte, el ministro de la Secretaría de la Niñez y Adolescencia, Ricardo González, dijo que como ente se constituyeron hasta el lugar para el relevamiento de datos.

“En Primera Línea y en Cuarta Línea de Guahory, son los dos lugares donde identificamos la presencia de 103 niños. El relevamiento de datos arrojó una situación que ameritó que desde la Secretaría de la Niñez se realice la correspondiente denuncia ante la Defensoría de la Niñez y Adolescencia de Caaguazú, ante la defensora Carmen Espínola, para activar los mecanismos de protección pertinentes”, manifestó

Por otra parte, comentó que la defensora Carmen Espínola no pudo asistir a la zona de Guahory, por lo cual se le remitió una nota a la defensora general y también se pidió la intervención del Defensor del Pueblo.

“Ella ameritó (sic) de que es una situación social y que no es necesaria su presencia. Consideramos nosotros que debe intervenir como corresponde y hacer ese trabajo en representación de cada uno de los niños que están ahí”, expresó el ministro en conferencia de prensa.

Más contenido de esta sección
La Fiscalía activó el protocolo de búsqueda y localización de una mujer reportada como desaparecida desde el fin de semana pasado en Yby Yaú, Departamento de Concepción.
Un hombre quedó detenido tras supuestamente intentar raptar a una adolescente este miércoles en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
Madres de los amigos más cercanos de una niña expresaron públicamente solidaridad con la afectada y su mamá en “este momento tan doloroso”, luego de que la Fiscalía pidiera la desestimación de la causa por supuesto abuso sexual que involucra a un ex alto funcionario del Gobierno.
Otra supuesta víctima de la Iglesia Siglo XXI decidió romper el silencio y aseguró haber sido explotado y coaccionado detrás de su fe por más de 13 años. Otro afectado presentó en setiembre una denuncia ante el Ministerio Público por extorsión y coacción grave.
Tras 17 días de manifestación, los cañicultores del área de influencia de la planta alcoholera de Petropar, Mauricio José Troche, levantaron la medida de fuerza sobre la ruta PY02, tras un acuerdo con autoridades del Gobierno.
La Fiscalía abrió una investigación contra un joven que atropelló a un niño mientras hacía piruetas en motocicleta en Concepción.