19 sept. 2025

FNC: “La respuesta del Gobierno es contraria a las necesidades que tenemos”

La Federación Nacional Campesina (FNC) se alista para que sus voces sean nuevamente escuchadas. Tierra, educación y trabajo son solo algunas de las necesidades, cuya falta de respuestas los obliga a movilizarse y llegar hasta Asunción.

FNC.jpg

La Federación Nacional Campesina (FNC) marcha en 10 departamentos del país.

Foto: Gentileza.

Marcial Gómez, secretario general adjunto de la Federación Nacional Campesina (FNC), manifestó que el sector está con mucha preocupación por los constantes desalojos. Reconoció que sí hay diálogo con las autoridades, pero que las respuestas no concuerdan con sus necesidades.

“El diálogo siempre está, permanentemente hablamos, pero las respuestas que nos dan son totalmente lo contrario a las necesidades que tenemos”, mencionó en contacto con radio Monumental 1080 AM.

Lea más: Campesinos anuncian marchas en 10 departamentos

Son miles los campesinos que se movilizarán este jueves hasta el miércoles 12 de febrero. Las marchas serán en los departamentos de San Pedro, Canindeyú, Concepción, Paraguarí, Guairá, Caazapá, Misiones, Itapúa, Caaguazú y Central.

Mientras que un grupo se concentra en la Plaza O’Leary de Asunción, realizando diversas actividades.

“Hoy, en diferentes departamentos hay movilizaciones y marchas con la consigna: Tierra y producción para el desarrollo nacional”, explicó el dirigente campesino. Además, indicó que la única intensión de la movilización es generar el debate con la gente.

Nota relacionada: Los 28 años de la FNC, una larga lucha por la reforma agraria

Así también, la organización campesina conversará sobre las negociaciones del Anexo C del Tratado de Itaipú, por ser un tema de interés general.

La FNC es el gremio de labriegos que todos los años realiza su tradicional marcha en el mes de marzo para exigir sus reivindicaciones históricas.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada cálida a calurosa para este viernes. En horas de la tarde la temperatura máxima rondaría los 40 grados en ambas regiones del país. Se esperan lluvias dispersas y ocasionales tormentas eléctricas.
Usuarios del transporte público están preocupados por la huelga anunciada por la Federación de Trabajadores del Transporte (Fetrat), prevista para el para el jueves 25 y el viernes 26 de setiembre.
La fiscal penal de turno, Carolina Rosa Gadea, formuló imputación contra un hombre por la presunta comisión de los hechos punibles de robo, coacción sexual y violación, tras un ataque ocurrido en la vía pública contra una estudiante de nacionalidad brasileña.
La aerolínea argentina Flybondi retoma los vuelos diarios de Asunción a Buenos Aires desde diciembre próximo, sumándose a la ruta Encarnación-Buenos Aires.
Un supuesto ladrón fue molido a golpes en pleno microcentro de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, por familiares de una joven víctima de robo y comerciantes.
Una mujer perdió la vida en la tarde de este jueves, tras caer de su motocicleta y quedar bajo las ruedas de un camión. El fatal accidente ocurrió sobre la ruta PY03 en Limpio, Departamento Central.