18 nov. 2025

FNC expresa preocupación y rechazo hacia equipo negociador de Itaipú

La Federación Nacional Campesina (FNC) expresó su preocupación y rechazo hacia el equipo designado para la renegociación del Anexo C del Tratado de Itaipú. Los campesinos se movilizan este sábado en el microcentro de Asunción.

fnc manifestacion.jpg

Los campesinos rechazan el equipo negociador del Tratado de Itaipú.

Foto: Raúl Cañete.

Los productores aglomerados en la Federación Nacional Campesina (FNC) sentaron postura sobre el equipo que deberá revisar el Anexo C del Tratado de Itaipú y criticaron que los integrantes tienen muchos cuestionamientos en el país.

“Nosotros no estamos de acuerdo con esta gente, porque sabemos que tienen cuestionamientos y que no van a negociar, sino que van a entregar nuestro patrimonio nacional”, dijo la secretaria de la FNC, Teodolina Villalba, durante la protesta que realizan este sábado frente al Panteón de los Héroes en Asunción.

Los campesinos se movilizan desde este viernes hasta el próximo 12 de febrero en diferentes departamentos del país, bajo la consigna Tierra y producción para el desarrollo nacional.

Lea más: FNC inicia actividades criticando la política del Gobierno actual

La actividad se realiza como previa a la XXVII Marcha Campesina de la FNC, que llegará a Asunción en marzo, cuando nuevamente reclamarán la falta de políticas para el sector campesino y la renegociación del Tratado de Itaipú como un tema de interés general.

En ese sentido, los campesinos expusieron varias fotografías de los integrantes del grupo negociador y lo calificaron como Epidemia de vendepatrias.

La propuesta hace alusión a las epidemias de enfermedades que afectan al país y al mundo, y lo hacen para mostrar su repudio hacia la clase política.

“Esta galería de fotos es para denunciar la clase de gente que está y es necesario que nuestra gente se organice para defender nuestro patrimonio. Sabemos que el equipo tiene personas que estaban de acuerdo con el acta bilateral que fue anulada y eso es muy preocupante para nosotros”, refirió Villalba.

La secretaria del gremio insistió en que la conformación de estas personas representa un temor de que puedan volver a negociar en contra de los intereses del pueblo.

“Nosotros entendemos que Itaipú es una palanca para el desarrollo del país y tenemos que defender”, agregó.

Equipo designado

El equipo negociador de Itaipú está conformado por Luis Villordo (ANDE), Héctor Richer (Gabinete Civil de la Presidencia), Antonio Rivas (Cancillería) y Arnoldo Wiens (MOPC).

Mientras que la entidad binacional del lado paraguayo designó a sus representantes para los trabajos relacionados con la revisión, conformado por un grupo técnico, comercial, económico y jurídico.

Nota relacionada: Itaipú designa a representantes para revisión de Anexo C

Para el grupo técnico están Luis Valdez (titular), director técnico, y Hugo Zárate (alterno), superintendente de Operación. El equipo comercial será representado por el director financiero, Fabián Domínguez (titular), y Gerardo Blanco (alterno), integrante del Consejo de Administración de la binacional.

Para los trabajos económicos fueron designados el director de Coordinación, Miguel Gómez (titular), y el asesor especial de la Dirección General Paraguaya, Ricardo Rodríguez Silvero (alterno).

Finalmente, el grupo de trabajo jurídico tendrá a la directora jurídica Iris Magnolia Mendoza Balmaceda (titular) y Jorge Gross Brown (alterno), asesor especial de la entidad.

Los representantes de la margen derecha de Itaipú Binacional, que formarán parte de los grupos de trabajos bajo la coordinación de la Cancillería Nacional, se suman al equipo negociador del Anexo C del Tratado de Itaipú.

Más contenido de esta sección
Asunción espera recibir más de 19.000 hinchas extranjeros con motivo de la final única de la Copa Sudamericana, pautada para este sábado 22 de noviembre, entre el argentino Lanús y el brasileño Atlético Mineiro, informó este lunes la Dirección Nacional de Migraciones de Paraguay.
Los agentes de la Subcomisaría 56ª de la localidad de Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná, detuvieron este lunes a un hombre de 18 años por un presunto hecho de maltrato a un niño de dos años.
El Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) llevó a cabo en la noche de este lunes la entrega de título y proclamación de Dani Mujica como nuevo intendente de Ciudad del Este. El acto se realizó en el Polideportivo Municipal de la capital esteña.
Un rayo cayó y mató a siete animales vacunos en Carapeguá, Departamento de Paraguarí. Este caso se da tras el reciente temporal que azotó gran parte del Paraguay el domingo último.
Unas 70 familias campesinas del asentamiento denominado Tres Fronteras, ubicado en el distrito de Yasy Cañy, Departamento de Canindeyú, renovaron su pedido al Gobierno para que se concrete, de una vez por todas, la regularización de las 750 hectáreas que ocupan desde hace más de diez años.
Un delincuente armado con dos machetillos interceptó a una pareja en la vía pública para robarle su motocicleta. Sucedió Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.