26 jul. 2025

Fleitas afirma que HC busca instalar “segunda dictadura”

28708699

Comité del exterior. En la provincia de Buenos Aires, Fleitas reunió a sus correligionarios a los que alertó intento.

gentileza

El presidente del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), Hugo Fleitas, alertó acerca de que el presunto plan del cartismo es instalar una segunda dictadura y llamó a las fuerzas vivas y democráticas a estar vigilantes y a unirse.

En el Comité de La Plata en Argentina, el titular del partido opositor expresó su preocupación ante sus correligionarios acerca del avance que existe por parte hacia el autoritarismo.

Mencionó que el PLRA precisamente nació en un momento de opresión e intolerancia que vivió el país posterior a la guerra grande.

“Este es un momento muy similar al que vivimos en esa época por el proyecto hegemónico y autoritario y la idea de instalar una segunda dictadura en el Paraguay es real”

“Contra eso vamos a resistir, pero vamos a precisar del compromiso de cada compatriota. Reitero, y no es un dato menor, del 60% de los electores paraguayos no le votaron a Santiago Peña y tenían razón porque es una decepción a un año de gobierno”, indicó.

Lamentó que el país está “retrocediendo enormemente en poco tiempo y en muchas áreas”.

Expresó el compromiso de la dirigencia, así como en adelante trabajar por “la unidad de la familia liberal y buscar el entendimiento de toda la oposición”, manifestó.

Democracia de fachada. Para el diputado Adrián Billy Vaesken, el partido de gobierno quiere utilizar a los sectores de oposición para aparentar que gobierna en democracia, manteniendo una fachada.

“Quieren solapar nomás la dictadura que están implementando”, sostuvo al asegurar que duda de la apertura del gobierno para escuchar a una oposición en un presunto intento de “agenda prioritaria”.

Más contenido de esta sección
La senadora Lilian Samaniego reclamó que, a pesar de los pagos en efectivo habilitados, se sigan recolectando datos de los ingresantes a la Expo. Pidió acelerar la Ley de Protección de Datos y anunció la presentación de un proyecto de ley contra “exclusividad en eventos públicos”.
Santiago Peña minimizó la denuncia del sacerdote Alberto Luna que no pudo peregrinar con un cartel en mano porque la policía le impidió su paso. El jesuita pedía la reforma del transporte público, pero los agentes le amenazaron con detenerlo si continuaba con la pancarta. El presidente dijo que no hubo agresión.
Desde el Gobierno se anuncia la absorción de la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur) por parte del Ministerio de Industria y Comercio. ¿Por qué?, ¿para qué?, se pregunta la diputada de Patria Querida, Rocío Vallejo.
Desde el sindicato del Instituto Nacional de Desarrollo y de la Tierra (Indert), señalan que los números de los títulos de tierra entregados durante este gobierno son engañosos. Las autoridades señalan que se entregaron más de 10.000 títulos. Sin embargo la cifra apenas llegaría a los 4.475 a junio.
El presidente Santiago Peña tomó ayer juramento al ex ministro y senador con permiso para que ocupe su cargo como representante diplomático del Paraguay ante el Gobierno norteamericano.