05 sept. 2025

Fiyi impone el toque de queda por la presencia del ciclón Winston

Bangkok, 20 feb (EFE).- Las autoridades de Fiyi, un país insular del Pacífico sur con alrededor de 881.000 habitantes, han impuesto a el toque de queda desde hoy por la presencia del ciclón Winston con vientos sostenidos de 230 kilómetros por hora y ráfagas de 325 kilómetros por hora.

Una imagen folleto proporcionado por la Administración Oceánica y Atmosférica Nacional (NOAA) muestra el ciclón Winston sobre Fiji. EFE

Una imagen folleto proporcionado por la Administración Oceánica y Atmosférica Nacional (NOAA) muestra el ciclón Winston sobre Fiji. EFE

El toque de queda en el país comienza a las 18.00 hora local (06.00 GMT).

“Como nación, enfrentamos una prueba de las más duras, Debemos permanecer unidos como pueblo y velar por los demás. Tenemos que estar alertas y preparados”, dijo el primer ministro de Fiyi, Frank Bainimarama, según el medio australiano 9News.

La Autoridad del Transporte por Tierra ha advertido a todo el transporte público, incluidos taxis, microbuses y compañías de transporte, que cesen de circular a partir de las 17.00 hora local (05.00 GMT), de acuerdo con el diario fiyiano Fiji Sun.

El director de la Oficina Nacional de Respuesta a los Desastres, Akapusi Tuifagalele, emitió el viernes una alerta nacional por la presencia del ciclón y las autoridades dispusieron 758 centros de evacuación.

“Si necesitáis salir, hacerlo durante el día, no durante la noche (...) Las oficinas meteorológica y de desastres vigilan el movimiento del ciclón que puede causar inundaciones y vientos destructivos”, avisó Tuifagalele.

La flota pesquera de la pequeña nación también ha recibido notificación para permanecer en puerto.

Los meteorólogos prevén que el Winston, que se dirige hacia el oeste, atraviese Fiyi durante el fin de semana y que el impacto más fuerte se produzca durante las primeras horas del domingo.

Más contenido de esta sección
El presidente argentino, Javier Milei, partió en las últimas horas rumbo a Estados Unidos para reunirse con empresarios, mientras enfrenta acusaciones de corrupción y unas elecciones claves en la provincia de Buenos Aires.
Una acción coordinada entre Europol, la Policía Federal de Brasil, la Policía Nacional y el servicio de seguridad de Irlanda permitió desmantelar una red de trata que explotaba sexualmente a cientos de personas originarias de Sudamérica, informó ese jueves la agencia europea de policía.
China defendió el jueves su decisión de invitar a los líderes de Rusia y Corea del Norte a su gran desfile militar en Pekín, un acto que el presidente Donald Trump señaló como una oportunidad para conspirar contra Estados Unidos.
Algunos sustitutivos del azúcar que suelen encontrarse en alimentos ultraprocesados pueden tener consecuencias en la salud cerebral a largo plazo, pues su consumo se ha relacionado con un deterioro cognitivo más rápido.
El desfile militar con el que China conmemoró este miércoles el 80º aniversario del final de la Segunda Guerra Mundial en el Pacífico concluyó tras una hora y media de exhibición de tropas, armamento y formaciones aéreas en la plaza de Tiananmen, en el centro de Pekín.
La Comisión Europea pone en marcha este miércoles el proceso de ratificación del acuerdo comercial con los países del Mercosur, que enfrenta la reticencia de Francia y tendrá que ser aprobado por los 27 países del bloque y el Parlamento Europeo.