08 oct. 2025

Fiscalizadora del INTN abofeteada por abogado detectó irregularidades en gasolinera

La directora general del Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN) reveló detalles sobre la agresión que sufrió una fiscalizadora que inspeccionaba una gasolinera en la ciudad de Tavapy, Alto Paraná.

Agresión a fiscalzadora del INT

El abogado Walter Acosta fue captado por la cámara de un teléfono minutos antes de agredir a una trabajadora.

Foto: Edición ÚH

Lira Giménez, directora general del Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN), habló con radio Monumental 1080 AM sobre el episodio de violencia que sufrieron los funcionarios públicos durante la inspección a una estación de servicios de la ciudad de Tavapy, Alto Paraná.

“La información que recibimos ayer (martes) fue que los funcionarios estaban terminando sus trabajos, estaban en la estación de servicios. Se hizo la verificación, se encontraron ciertas irregularidades”, reveló.

Las anomalías que detectaron fueron en los picos de los expendedores de gasolina, que no estaban cargando el litraje correspondiente que solicitaban los clientes.

Nota relacionada: Video: Abogado prepotente abofetea a fiscalizadora del INTN en gasolinera de Tavapy

“Una vez que se detecta que no da la cantidad que tiene que dar, se precinta y es sujeto de multa”, acotó.

Los funcionarios redactaron un acta que detallaba las irregularidades, cuyo documento debe ser firmado por el propietario o el representante legal de la firma.

“Ahí el señor (el abogado) empieza a violentar. La funcionaria le trata de explicar de qué se trata el trabajo y va aumentando la agresión. Primero le patea y propina golpes al funcionario Luis Duarte. Le empuja a ella, se cae, ella tiene moretones, le ayudan a levantarse y ahí ocurre lo que todos vieron”, relató.

“No le propina un golpe, le propina un sopapo, es brutal la agresión”, subrayó.

El agresor fue identificado como Walter Ramón Acosta, de 49 años, de profesión abogado, sobre quien pesa una orden de detención preventiva por resistencia, coacción, coacción grave y otros hechos punibles.

Lourdes Teresita Sosa Cuevas, de 46 años, fue quien recibió la abofeteada a traición, cuya agresión pudo ser filmada por su compañera de trabajo.

Lea más: Fiscalía ordena la detención del abogado que golpeó a una fiscalizadora del INTN

Ella es metróloga y coordinadora de la fiscalización, con una larga trayectoria en la institución.

“Es una persona muy honesta y profesional. Es una profesional intachable”, describió Giménez.

La mujer presenta hematomas y este miércoles nuevamente pidió ser llevada a un centro asistencial debido a los fuertes dolores que siente, según señaló la directora del INTN.

Giménez indicó que no es la primera vez que sus funcionarios reciben amenazas o se enfrentan a situaciones agresivas, por lo que considera prudente la utilización de cámaras 360° para resguardar a ambas partes.

Más contenido de esta sección
Un sargento mayor, en completo estado de ebriedad, condujo su automóvil zigzagueando, retrocediendo y atropellando lo que le aparecía sobre la ruta PY02, en Caacupé, como si estuviera en un videojuego. Pese al alto grado de intoxicación alcohólica, el Ministerio Público solo ordenó la incautación de su vehículo.
Un grupo de personas que se encontraban compartiendo en una bodega fueron atacadas a tiros en Ypané y resultaron heridos dos hombres. El trasfondo sería una rivalidad relacionada con barrabravas.
Un grave accidente se registró el último domingo en la ciudad de Concepción, del departamento homónimo, cuando un joven motociclista que realizaba maniobras peligrosas atropelló a un niño que cruzaba la calle.
El comandante Carlos Benítez justificó la razón por la cual el teniente coronel Guillermo Moral no tenía custodia policial al momento de su asesinato. Alegó que el jefe militar tenía un perfil “muy pero muy bajo” y que su caso preventivo fue “muy puntual”.
El presidente de Tabesa y mano derecha de Horacio Cartes, José Ortiz, señaló el levantamiento de las sanciones por parte de la OFAC es una prueba de “manipulación” del ex presidente Mario Abdo Benítez y el ex embajador de Estados Unidos, Marc Ostfield.
El cuerpo de un hombre de 54 años fue hallado este lunes tras haber desaparecido el sábado pasado en las aguas del río Paraguay, frente al Puerto Antiguo de Concepción.