08 sept. 2025

Fiscalía verifica obras realizadas por Gobernación de Guairá, tras denuncia de despilfarro

La Fiscalía continúa verificando obras realizadas por la Gobernación de Guairá, en el marco de una denuncia por un supuesto despilfarro de USD 2 millones que el Gobierno transfirió para la reactivación económica y la ayuda social, en el marco de la pandemia del Covid-19.

hospital respiratorio

La Fiscalía verificó obras realizadas por la Gobernación de Guairá, tras una denuncia de supuesto despilfarro con fondos de la pandemia.

Foto: Gentileza.

La fiscala Liliana Alcaraz detalló que verificaron un hospital respiratorio, que cuenta con dos salones grandes con el equipamiento correspondiente, pero que no habría sido utilizado ni habilitado por el Ministerio de Salud, según manifestaciones de funcionarios de la Gobernación.

Asimismo indicó que se constató la existencia de una planta de oxígeno con el equipamiento correspondiente y también se verificaron obras en el Parque del Guairá y la lumínica de la cancha 3 de Febrero, según informó Richart González, corresponsal de la zona.

“Estamos levantando información recién, documentos, haciendo las verificaciones y una vez que lleguemos a la Fiscalía vamos a controlar los documentos”, manifestó la fiscala, a la vez de señalar que se encuentran en la etapa incipiente de la investigación.

Lea más: SET bloquea el RUC de la Gobernación de Guairá

La agente del Ministerio Público explicó que primero se incautaron de documentos de la Gobernación, administrada por el colorado Juan Carlos Vera, y que también se está corroborando si las obras existieron, pero que no está aún en condiciones de decir si hay o no una sobrefacturación.

La Fiscalía y la Subsecretaría de Estado de Tributación (SET) allanaron ya el miércoles la Gobernación, donde se incautaron de documentos y facturas sobre la transferencia de fondos.

La Fiscalía también se constituyó en el estadio 3 de Febrero y en Parques del Guairá, donde se realizaron varias obras.

La Fiscalía también se constituyó en el estadio 3 de Febrero y en Parques del Guairá, donde se realizaron varias obras.

Foto: Gentileza.

Los funcionarios de la SET ya se habían constituido en la Gobernación, pero los funcionarios se negaron a entregar los documentos porque no presentaron ninguna orden judicial, razón por la cual los trabajadores fueron denunciados por obstrucción, además de que se bloqueó el RUC de la institución departamental.

Entérese más: Cartistas dilatan estudio de intervención de Gobernación de Guairá

La Junta Departamental de Guairá aprobó en febrero pasado la intervención de la Gobernación, por un supuesto despilfarro de USD 2 millones que el Gobierno Central transfirió para la reactivación económica y ayuda social, en el marco de la pandemia del Covid-19. También se presentó una denuncia ante el Ministerio Público.

El concejal departamental del PLRA, Juan Rojas, denunció que “el 80% de las facturas son clonadas”.

Le puede interesar: Junta pide intervención en la Gobernación del Guairá

Los diputados cartistas dejaron sin cuórum la sesión del miércoles para no tratar el pedido de intervención a la Gobernación, que tiene al gobernador del mismo movimiento al frente.

Más contenido de esta sección
Un encuentro deportivo entre vecinos, que se disputaba en el Club Sol Primavera de Ñemby, terminó en un episodio de violencia. Todo se produjo luego de una falta.
El agente fiscal Juan Daniel Benítez fue captado cantando la polca colorada en un evento privado. El video causó indignación ya que Benítez fue responsable de la liberación de un hombre denunciado por violencia familiar que al salir cometió un hecho de feminicidio.
Un hombre de 56 años perdió la vida tras ser atropellado por un colectivo en la zona de Mariano Roque Alonso, en Central. El Ministerio Público está investigando las circunstancias del hecho.
La Policía Nacional detuvo a un hombre que estaba violentando un cajero automático ubicado en la zona de la Costanera de Asunción, en inmediaciones de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT).
Una familia que vive en el barrio Villa Bonita de Villa Elisa denunció que desconocidos realizaron disparos intimidatorios frente a su vivienda en dos ocasiones. Atribuyen el hecho a vecinos a quienes reclamaron un hecho de polución sonora.
La Dirección de Meteorología advierte que este lunes se presentará inestable, con lluvias y ocasionales tormentas eléctricas en gran parte de Paraguay. El ambiente será fresco a cálido.