03 oct. 2025

Fiscalía venezolana investiga a líderes opositores por “instigar insurrección”

El Ministerio Público de Venezuela abrió ayer una investigación penal contra María Corina Machado y Edmundo González Urrutia, luego de que exhortaran a los militares a ponerse “del lado del pueblo”.

29020671

Insinuación. En una carta, instaron a los policías y militares a evitar el “golpe” de Maduro.

AFP

La Fiscalía venezolana anunció ayer la apertura de una investigación penal contra la líder antichavista María Corina Machado y el candidato presidencial de la oposición mayoritaria, Edmundo González Urrutia, por presunta “instigación a la insurrección”, luego de que ambos llamaran a policías y militares a parar la “represión” por la que acusan al presidente Nicolás Maduro.

En un comunicado, el fiscal general, Tarek William Saab, indicó que se iniciarán las averiguaciones ante esta “abierta incitación” a los efectivos a “la desobediencia de las leyes”, toda vez que los líderes opositores pidieron a los uniformados “hacer respetar” los resultados de las elecciones del 28 de julio que, aseguran, dan como ganador a González Urrutia y no a Maduro, como anunció el Consejo Nacional Electoral (CNE).

La Fuerza Armada de Venezuela ha expresado su “apoyo incondicional” y “lealtad absoluta” al presidente Maduro y rápido reconoció la proclamación del gobernante de izquierda para un tercer mandato de seis años.

“Hacemos un llamado a la conciencia de militares y policías para que se coloquen del lado del pueblo y de sus propias familias. Con esta masiva violación de derechos humanos, el alto mando se alinea con Maduro y sus viles intereses”, señaló la carta abierta, que firman Machado y González Urrutia, que la representó en la elección, como “presidente electo”.

El CNE, órgano señalado por la oposición de servir al chavismo, proclamó a Maduro como presidente reelecto con 52% de los votos frente a 43% de González Urrutia.

Horas después del primer boletín, estallaron manifestaciones que fueron reprimidas por las fuerzas del orden, y que dejaron al menos 11 civiles fallecidos, de acuerdo con organizaciones defensoras de derechos humanos.

Maduro informó de que hay más de 2.000 detenidos. Además, indicó que dos militares murieron y sostiene que las protestas forman parte de un plan para derrocarlo. “Los venezolanos no somos enemigos de la FAN (Fuerza Armada)”, señaló la oposición en su carta.

EN RESGUARDO. Machado anunció el jueves pasado que pasó a la clandestinidad por temor a su vida, aunque hizo una aparición sorpresiva para participar de una manifestación el sábado en Caracas con miles de seguidores. Maduro ha pedido cárcel para ambos.

González Urrutia no ha sido visto en público desde el martes de la semana pasada.

La oposición insiste en tener las pruebas que demuestran que hubo un fraude el 28 de julio y exige al CNE que publique las actas de votación.

Es un pedido que también hacen muchos países, que reclaman un escrutinio más transparente.

ACTAS, a la corte. El jefe del CNE, Elvis Amoroso, entregó –en la tarde de la víspera– ante la Corte Suprema las actas de la elección presidencial en la que resultó reelecto el presidente Maduro. “Se consigna todo lo solicitado por el máximo Tribunal de la República”, dijo Amoroso en la audiencia sin dar mayores detalles. Tanto el CNE como el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) son acusados por la oposición de servir al chavismo gobernante.

El presidente de Francia, Emmanuel Macron, expresó su apoyo a “la aspiración del pueblo venezolano a una elección transparente” después de una conversación telefónica con su par brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva.

Lula llamó luego “a las partes al diálogo y a promover el entendimiento entre gobierno y oposición” durante una reunión con el mandatario chileno Gabriel Boric en Santiago.

Brasil, México y Colombia impulsan un acuerdo político.

EEUU instó, a su vez, “a los partidos venezolanos a iniciar conversaciones sobre una transición pacífica de regreso a las normas democráticas”, declaró Matthew Miller, portavoz del Departamento de Estado.

Referentes de izquierda dan la espalda a Maduro La presidenta de la organización Abuelas de Plaza de Mayo sostuvo el presidente venezolano, Nicolás Maduro, “está ofendiendo” a la memoria de Hugo Chávez, ya que considera que “está trampeando” –dijo– en relación a los resultados electorales y no tiene “cómo” justificar la victoria electoral que se adjudicó. “No tiene las boletas, no tiene nada”, sostuvo. “Yo lo estoy siguiendo porque lógicamente a uno le interesan los países de Latinoamérica. Tenemos que defendernos entre los latinoamericanos. La mayoría tuvimos dictaduras en el mismo momento, y todos perdieron familias”, remarcó. A su vez, el presidente del partido opositor de coalición de izquierdas uruguayo Frente Amplio, Fernando Pereira, aseguró ayer que en Venezuela existen “detenidos políticos” así como que “se violan las libertades” tras los cuestionados resultados en las pasadas elecciones que dieron como ganador a Maduro. “Que viola libertades, no hay duda; que ha generado una elección con proscritos, no hay duda; que hay detenidos políticos, no hay duda”, expresó el dirigente político en una entrevista con una radio local. Cuestionó que la izquierda uruguaya sea comparada con la izquierda venezolana y recordó que durante los 15 años ininterrumpidos de Gobiernos del Frente Amplio (2005-2020) “nunca se limitó” la libertad de expresión.

Más contenido de esta sección
La reconstrucción digital de un cráneo de un millón de años sugiere que los humanos podrían haberse separado de sus ancestros 400.000 años antes de lo que se pensaba, y que esto ocurrió en Asia en lugar de África, según un estudio publicado el viernes.
Hamás necesita más tiempo para estudiar el plan de paz para Gaza presentado por Donald Trump y respaldado por el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, afirmó el viernes a AFP un dirigente del movimiento islamista palestino.
El ataque contra una sinagoga, en el Yom Kippur, la celebración más sagrada del calendario judío, dejó dos muertos y tres heridos. Denuncian auge del antisemitismo en el Reino Unido.