17 may. 2025

Fiscalía unifica unidades de Crimen Organizado y Narcotráfico

El fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, dispuso unificar las unidades especializadas de Hechos Punibles contra el Narcotráfico y Crimen Organizado con sede en Asunción y designó como adjunta a la fiscala Matilde Moreno. También resolvió una serie de movidas y la eliminación de algunas dependencias.

ministerio público.jpg

La Fiscalía unifica unidades de Crimen Organizado y Narcotráfico

Foto: Archivo

Emiliano Rolón, fiscal general del Estado, dispuso la reorganización de la Unidad Especializada de Lucha contra el Narcotráfico y de la Unidad Especializada de Lucha contra el Crimen Organizado.

Designó como adjunta a la fiscala Matilde Moreno para dichas unidades especializadas.

El titular del Ministerio Público tomó la decisión de unificar ambas unidades antimafia y dispuso que la Dirección de Planificación realice las actualizaciones de los manuales de funciones, instructivos y otros reglamentos de las áreas afectadas.

Igualmente, resolvió que la fiscala adjunta Soledad Machuca siga en Unidad de Delitos Económicos y también como responsable de la Unidad Especializada en la lucha contra la Trata de Personas y la Explotación Sexual.

La fiscala adjunta Artemisa Marchuck cumplirá funciones en la Unidad Especializada contra la Propiedad Intelectual y Contrabando de Asunción, Central y Chaco. Mientras que Nancy Salomón en Delitos Ambientales de Asunción y Central.

Puede leer: Los 100 días de Rolón como fiscal general: Así están los casos emblemáticos

Asimismo, en el marco de las políticas de optimización de las tareas, también resuelve reorganizar la Unidad Especializada de Lavado de Dinero y Financiamiento del Terrorismo, con sede en Asunción.

Los agentes fiscales de esta unidad deberán presentar un informe sobre las causas de financiamiento del terrorismo y el estado en el que se encuentran en un plazo de 15 días.

Además, dispuso que los agentes fiscales sigan con la intervención legal en las causas en trámite, iniciadas antes de la fecha de entrada en vigencia de la resolución.

Rolón tomó la decisión de reorganizar la Unidad Especializada de Hechos Punibles contra la Libertad de las Personas y Terrorismo y quedará de la siguiente forma: El agente fiscal Lorenzo Darío Lezcano Sánchez en la unidad 1 y Federico Tadeo Delfino Ginés a la unidad 2.

Se suprimen las unidades 3 y 4. Lezcano Sánchez y Delfino Ginés seguirán con la intervención legal en todas las causas a su cargo y hasta su culminación.

Las causas tramitadas ante la unidad 3 serán reasignadas posteriormente entre las unidades 1 y 2

Se agrupan las unidades especializadas de Propiedad Intelectual y Contrabando en Asunción, Ciudad del Este y Villa Hayes, las cuales quedarán organizadas de la siguiente manera:

La sede en Asunción abarca al Departamento Central y tendrá su despacho sobre las calles Ayolas casi Lugano.

Mientras que la sede en Villa Hayes tendrá cobertura en Presidente Hayes, Boquerón y Alto Paraguay. La unidad que funciona en Ciudad del Este abarcará al Departamento de Alto Paraná.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional reportó el fallecimiento de tres hombres que circulaban a bordo de una motocicleta en Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú. El biciclo fue chocado por un camión de gran porte, cuyo conductor quedó detenido.
Una mujer que proveía drogas a personas en estado de calle, entre ellas menores, fue detenida por agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), en el marco del Plan Sumar, en la rotonda Oasis del microcentro de Ciudad del Este.
Tras un procedimiento policial se detuvo a un hombre vinculado al robo de 150 teléfonos de alta gama ocurrido el pasado 12 de mayo en Ciudad del Este. Cámaras de seguridad fueron claves para la detención, indicaron los intervinientes.
La prepotencia y agresividad de un conductor generó pánico en una familia que se trasladaba en una camioneta en Fernando de la Mora. El conflicto se originó por una mala maniobra.
De acuerdo con las últimas estadísticas del Ministerio de Salud, un 38% de la población paraguaya padece de hipertensión debido a varios factores. La institución sanitaria emitió algunos consejos para su prevención.
El oficial José Gabriel Jiménez, conocido por grabar sus procedimientos y subirlos a la plataforma YouTube, pidió su traslado de la Comisaría 24ª de Asunción, donde cumple funciones, tras una polémica desatada con la fiscala Fátima Girala, quien cuestionó sus intervenciones.