13 jul. 2025

Fiscalía “tiene elementos de convicción” para sostener acusación contra Mbururu

La fiscala Vivian Coronel aseguró que tienen bastantes elementos para sostener la acusación contra Rafael Esquivel, alias Mbururu, por el supuesto abuso sexual de una niña de 12 años.

Mbururu en juicio oral.jpg

La fiscala Vivian Coronel aseguró que “tienen bastantes elementos de convicción” para sostener la acusación contra Mbururu.

La agente fiscal Vivian Coronel afirmó que lograron reunir suficientes elementos contra el ex senador electo Rafael Esquivel, alias Mbururu, por el supuesto abuso sexual de una adolescente de 12 años.

El hecho habría ocurrido en un motel del barrio San Miguel de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, en supuesta complicidad con la madre de la víctima.

“Se han podido reunir suficientes elementos de convicción para poder sostener una acusación y, en un eventual juicio oral, demostrar la existencia del hecho como también la autoría y la complicidad de la madre”, sostuvo en contacto con radio Monumental 1080 AM.

Igualmente, acotó que en un juicio oral van a demostrar cómo lograron establecer la conexión entre Mbururu, el hecho cometido y la víctima, ya que todo habría sucedido en el 2019.

“El hecho ocurrió en el año 2019 y vamos a demostrar porque tenemos un caudal probatorio más que suficiente”, prosiguió e indicó que en el momento en que presentan una estructura penal acusatoria “es porque tienen la convicción suficiente de que el hecho ocurrió”.

Coronel, sin dar mayores detalles, sostuvo que cuentan con testificales y otros caudales probatorios.

Puede leer: Mbururu es condenado a 2 años de prisión por coacción, pero es absuelto por robo

El caso recién saltó a la luz el 7 de marzo de este año, cuando la Defensoría Pública de la Niñez y Adolescencia informó sobre un supuesto caso de proxenetismo, del cual había resultado víctima la menor.

“Por una estrategia procesal, las pruebas ofrecidas vamos a poder producir y demostrar en un eventual juicio. Yo les ruego la comprensión”, expresó e insistió en que el caudal probatorio que tienen “es abundante”.

La Fiscalía acusó este fin de semana a Esquivel y se solicitó el juicio oral y público para el político, que fue imputado por este caso el 31 de marzo pasado.

Días atrás, Mbururu fue condenado a dos años de pena privativa de libertad por coacción, mientras que fue absuelto por robo, en el marco del caso del atropello a la granja La Sonrisa.

Más contenido de esta sección
Un ómnibus que trasladaba a hinchas del Club Olimpia a Encarnación, protagonizó un accidente tránsito en la localidad de General Delgado, Departamento de Itapúa.
Mediante un allanamiento a una despensa, agentes especiales de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), regional de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, lograron detener a un presunto reducidor de objetos robados y a su hermana.
La Policía Nacional indaga un supuesto triple feminicidio ocurrido en la tarde de este domingo en el barrio 12 de Junio de Capiatá, Departamento Central. Las víctimas son una niña de 12 años, su madre y su abuela. El presunto autor es un ex convicto, quien ya está detenido.
Cada 13 de julio se conmemora el Día Internacional del Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) y desde el Instituto de Previsión Social (IPS) señalaron que se trata de un trastorno del neurodesarrollo que necesita comprensión y acompañamiento profesional.
Pobladores del distrito de Itacuá, Departamento de Concepción, festejaron sus cuatro años de fundación y cerraron las celebraciones con un contundente mensaje a las autoridades, reclamando mejoras en los caminos de acceso a la ciudad.
La Policía Nacional capturó a René Eliseo Ríos Villalba, alias Eliseo’i, quien se había fugado el 21 de diciembre del año pasado de la Penitenciaría de Ciudad del Este. La detención se produjo este domingo tras un operativo policial en la capital de Alto Paraná.