31 oct. 2025

Fiscalía suma otra imputación por violencia a hombre que usó tobillera y regresó a prisión

La Fiscalía imputó por violencia familiar y violación del deber de cuidado o educación al hombre que fue beneficiado con el uso de tobillera electrónica, pero que luego regresó a prisión por decisión del juzgado.

Tobilleras electrónicas.jpg

Las tobilleras electrónicas son unos dispositivos de control para personas beneficiadas con medidas alternativas a la prisión.

Foto: Gentileza.

Alberto Segovia Martínez, de 38 años, ya fue procesado por violencia y estaba cumpliendo arresto domiciliario con uso de tobillera electrónica, pero la jueza María Cecilia Ocampos Benedetti decidió revocar la medida cautelar y volvió a la cárcel.

A todo esto, se le suma la imputación por violencia familiar y violación del deber de cuidado o educación formulada por el fiscal Augusto Ledesma Blasser.

Lea más: Fiscala explica por qué revocaron tobillera electrónica a procesado por violencia

El agente del Ministerio Público también pidió a la jueza penal de garantías de Luque, Jennifer Insfrán, que dicte como medida cautelar la prisión preventiva.

De acuerdo a los antecedentes, el 30 de setiembre del 2024, en el interior de una vivienda en Areguá, el hombre habría protagonizado actos de violencia verbal y física contra su pareja, quien quedó con hematomas en el cuerpo.

El episodio ocurrió en presencia de sus tres hijos menores.

Según la imputación del 14 de enero, la víctima y sus hijos estarían arrastrando traumas sicológicos a causa de las agresiones.

Nota vinculada: Revocan el arresto al primer beneficiado con la tobillera

El hombre también estaría desatendiendo los compromisos de familia y gastos de salud que afectan a un hijo de 9 años.

Segovia Martínez fue el primer procesado que había sido beneficiado con el uso de las tobilleras electrónicas en un hecho diferente, pero con la misma víctima.

Esta nueva imputación contra el sindicado es posterior al hecho que hace referencia al uso de las tobilleras.

Más contenido de esta sección
Una mujer que conducía una motocicleta perdió la vida en un triple choque que también involucró a una camioneta y un camión, en la rotonda del kilómetro 10, lado Acaray, sobre la ruta PY02, en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
La delincuencia no da tregua y gana terreno a nivel nacional, una realidad de la que Encarnación no está exenta. Esta vez, la ola de inseguridad tuvo como víctima a un hombre que, como cada día, se levantó para iniciar su jornada laboral y, al salir rumbo al trabajo, descubrió que su automóvil estaba sin ninguna de las ruedas.
Los asaltos tipo comando cobraron notoriedad en los últimos nueve años en Paraguay, por el uso de explosivos, armas largas y tecnología avanzada, que permitieron al crimen organizado recaudar millones de dólares.
Una unidad del transporte público de la Línea 15.4 terminó impactando contra la parte trasera de otro bus de la Línea 38, aparentemente a causa de un desperfecto mecánico. El percance vial dejó 17 pasajeros heridos, entre ellos niños y una mujer embarazada, en la ciudad de Villa Elisa, del Departamento Central.
Cámaras de circuito cerrado, que tienen la capacidad de captar audios, mostraron a los asaltantes del local de la sucursal de un banco en Katueté, Canindeyú, confirmando que se trataban de un grupo híbrido, formado por brasileños, paraguayos y un hombre de acento neutro que sería boliviano.
La Policía encontró otra camioneta totalmente incinerada y presumen que formó parte del asalto a un banco de Katueté, en Canindeyú. El rodado fue ubicado en un camino rural de la colonia Nueva Conquista del distrito de Itakyry, Departamento de Alto Paraná.