11 ago. 2025

Revocan el arresto al primer beneficiado con la tobillera

30667160

Retirado. La jueza revocó el control por tobillera electrónica.

archivo

Por haber –supuestamente– amenazado a la víctima a través de un empleado, la jueza de feria de Luque, María Cecilia Ocampos, le retiró el beneficio del uso de la tobillera electrónica al primero y, hasta ahora, único procesado en tenerla puesta y le revocó el arresto domiciliario.

Hace una semana, el Tribunal de Apelación de Central revocaba la prisión y le concedía el arresto domiciliario a Alberto Segovia Martínez, denunciado por violencia familiar. Esto había creado bastante polémica, porque la denunciante salió a declarar que temía por su vida, al liberar a su amenaza, con la aplicación de la tobillera electrónica. No creía que aquello le fuera a impedir llegar hasta ella; estaba segura, si tampoco respetó medidas de restricción anteriores; así había declarado a Monumental 1080 AM, el pasado miércoles 8 de enero.

Ahora, el pasado 11 de enero, la víctima denunció que Ronaldo Agüero Verón, un empleado de Segovia Martínez, le amedrentó. Con esto, finalmente, hubo una nueva imputación en su contra.

El 13 de enero, la víctima denunció ante la Comisaría 38, de Yukyty, de la ciudad de Areguá, que sentía mucho temor desde el día que le beneficiaron al imputado con el arresto domiciliario, ya que fue amedrentada.

La jueza recabó informes donde constató la denuncia de la mujer, y el nuevo proceso, con lo cual entendió que existían hechos nuevos que hacían que exista el peligro de obstrucción de la investigación.

Dice la jueza que en este tipo de hechos, que se dan en el entorno familiar cercano, es necesario proporcionar a la víctima no solo el resguardo de su testimonio, sino de su integridad física y síquica.

La magistrada entendió que correspondía revocar el arresto domiciliario con el que fue beneficiado Segovia Martínez, y dictó la prisión preventiva del encausado.

Más contenido de esta sección
La Fiscalía tiene más tiempo para investigar a Lourdes Ramírez, quien formaba parte del grupo EML y que estaría detrás del secuestro y muerte de Félix Urbieta.
Por falta de fundamentación, el Tribunal de Apelaciones no estudió el recurso del ex jefe comunal de Lambaré Armando Gómez, acusado por el supuesto desvío de aportes jubilatorios.
Un abogado denunció a otros profesionales, entre ellos el hijo de Antonio Fretes, que supuestamente se quedaron con sus honorarios en un caso de despido injustificado. Alegó que estos formarían parte de una asociación, pero el fiscal Marcelo Saldívar sostuvo que no se probaron los hechos y pidió la desestimación.
La Fiscalía pidió un año de plazo para realizar 15 diligencias más en la causa en contra de Dany Durand y ex directivos de Mocipar. El Juzgado primero se opuso, pero hubo ratificación del pedido de Fiscalía Adjunta y ahora decidió otorgarle.
A primeras horas de la mañana, se desplazaba en su moto tipo cobrador cuando, de golpe, se topó con la parte trasera de un camión estacionado. Acabó inconsciente y fue trasladado al Hospital de Trauma desde un centro de salud de Villa Oliva.
Iba revoleando uno de los tantos medidores de agua que, presuntamente, había hurtado durante su recorrida nocturna, mientras un policía motorizado lo filmaba con su celular. El hecho ocurrió en Ciudad del Este.