06 sept. 2025

Fiscalía sí pidió prisión para Zaracho y Juzgado dio arresto

Pese al pedido de prisión por parte de la Fiscalía en la causa de violencia familiar contra Osvaldo Zaracho –ahora imputado por el feminicidio de su ex pareja Katia Brítez– el Juzgado le había otorgado solo el arresto domiciliario. Esto fue confirmado por el fiscal Eugenio Ocampos.

Esta causa de violencia familiar se abrió en febrero de este año, luego de que Katia la haya denunciado porque ya en ese entonces intentó ahorcarla. Pese a lo grave de lo ocurrido, Zaracho no fue enviado a prisión y el fin de semana pasado violó su arresto y fue y la atropelló.

Ocampos, el agente que quedó en la causa, dijo a un medio local que sí se hicieron diligencias, pero que la víctima aportó supuestamente “poco o nada” en la investigación.

Ocampos recientemente debía acusar, pero por falta de diligencias, pidió que se le sobresea provisionalmente a Zaracho.

CAMBIARON. En un principio, el caso se había caratulado como intento de feminicidio, pero llamativamente se cambió a violencia familiar.

El fiscal dijo que sí se le otorgaron medidas de protección a Katia, pero ella terminó asesinada; evidentemente, no ocurrió tal cosa.

Más contenido de esta sección
El ministro de la Corte, Gustavo Santander, recibió esta mañana a las víctimas de la mafia de los pagarés. Les sugirió que en el Parlamento pidan incluir en la ley de emergencia que los expedientes sean trasladados a las localidades donde residen los demandados, para poder ejercer su derecho a la defensa.
Dos terribles hechos llegaron ante la Justicia. En uno de ellos, el Tribunal decidió condenar a una alta pena por el abuso de su hijo, mientras que en otro caso, una niña de 9 años decidió contar el abuso sufrido hace dos años, por lo que una fiscala imputó al hombre y pidió su prisión.
El juez Miguel Palacios, dispuso la reapertura del caso por el supuesto título falso de abogado contra el senador colorado Hernán David Rivas Román. Además, tuvo por recibida la acusación fiscal y fijó la preliminar para el 17 de setiembre, a las 8.
Con el fin de fortalecer la capacidad de las Instituciones de Educación Superior (IES) en América Latina y Europa, preven desarrollar encuentros internacionales, con miras a la lucha contra la explotación laboral mediante la educación.
Las fiscalas Patricia Sánchez y Luz Guerrero pidieron reabrir la causa contra el senador colorado Hernán Rivas. A la vez, presentaron acusación y requirieron elevar la causa a juicio oral, por el caso del supuesto falso título de abogado.
El Incoop hará un cruzamiento para verificar las cooperativas que están incumpliendo normas, cobrando tasas ilegales, no devolviendo pagarés o que recurren a otras empresas con cobros ilícitos.