15 may. 2025

Fiscalía se resiste a dar copias y apela intimación de juez

31057742

Pendiente. Guillermo Duarte pidió un auxilio judicial.

gentileza

La Fiscalía apeló la resolución del juez de Delitos Económicos, Rodrigo Estigarribia, que le intimó por 48 horas, a entregar las copias de las actuaciones a la defensa del ex diputado Orlando Arévalo, en la denuncia presentada por el juez de Crimen Organizado, Osmar Legal.

El abogado Guillermo Duarte Cacavelos había pedido el auxilio judicial al magistrado para tener acceso a la carpeta fiscal en la citada denuncia. Estigarribia concedió el pedido e intimó a los fiscales a entregar las copias de la carpeta fiscal.

Ayer, poco antes de cumplirse el plazo de 48 horas, los fiscales Luis Piñánez, Verónica Valdez y Francisco Cabrera, plantearon recurso de reposición con apelación en subsidio en contra de la citada resolución.

Con esto, pretenden que el mismo juez estudie su propia resolución. En caso de rechazarse, solicitan que se dé trámite al recurso subsidiario y que el caso pase al Tribunal de Apelación para que sea estudiado.

Según los agentes, el juez erró en el procedimiento, ya que debía correr traslado a la Fiscalía, para que éstos pudieran dar su postura el respecto, y luego debía ser resuelto por el magistrado.

Además, sostienen que la investigación es incipiente, que no existe imputación, y que se quiere evitar que se frustre la investigación del Ministerio Público, por lo que no corresponde que Arévalo acceda a la carpeta fiscal, conforme con el recurso planteado por los agentes.

Ahora, el juzgador deberá correr traslado a la defensa, y luego resolver la cuestión.

En el caso, el 3 de febrero pasado, el juez Legal denunció a Arévalo, a los fiscales Katia Uemura y Stella Mary Cano, y a la ex jueza Sadi López, por los chats del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes.

Más contenido de esta sección
Pedro Alliana, vicepresidente de la República, se muestra constantemente en obras inauguradas al lado de Santiago Peña. Alliana sería el candidato presidencial del cartismo en el 2028, según lo anunció el mismo Peña en agosto del año pasado.
El ministro de Defensa Óscar González afirmó que se apunta a un grupo de élite en la Tercera División de Infantería en Ciudad del Este para el combate al crimen organizado en territorio nacional.
Basilio Bachi Núñez, presidente del Congreso Nacional, ya remitió al Senado el proyecto de ley que regula la inteligencia artificial en Paraguay. El documento busca garantizar que los sistemas de IA utilizados sean seguros, transparentes, trazables, no discriminatorios y respetuosos con el medio ambiente.
El ex vicepresidente Hugo Velázquez se lanza de lleno al ruedo político, pero continúa con la sanción de significativamente corrupto por parte de los EEUU que aún lo condiciona para ser candidato a presidente en el 2028.
Apagar el celular brevemente, durante al menos cinco minutos cada día, actúa como una medida de interrupción frente a los riesgos de espionaje y robo de datos, especialmente de los spywares, programas espías.
Con datos detallados de la población, cibercriminales podrían iniciar masiva clonación de indentidad e ilimitadas posibilidades de gestiones digitales, es la advertencia de los expertos.