16 jun. 2025

Alliana se muestra en obras inauguradas con Peña con miras al 2028

Pedro Alliana, vicepresidente de la República, se muestra constantemente en obras inauguradas al lado de Santiago Peña. Alliana sería el candidato presidencial del cartismo en el 2028, según lo anunció el mismo Peña en agosto del año pasado.

Pedro Alliana vicepresidente de la República.jpeg

Obras de Gobierno. Pedro Alliana, vicepresidente de la República, durante la inauguración de obras de la ruta PY07.

Foto: Gentileza.

Pedro Alliana, vicepresidente de la República, acompañó a Santiago Peña en la inauguración de las obras de pavimentación asfáltica de accesos a Puertos del Corredor de la Exportación de la Región Oriental Lote 2, ruta PY07, Mayor Otaño, Puerto Otaño, Carlos Antonio López y Puerto Dos Fronteras.

Así también, participó del acto de entrega de inicio de obras para la rehabilitación y pavimentación asfáltica de tramos camineros en los departamentos de Alto Paraná, Itapúa y Caazapá, Lote 4 Tramo Naranjito, Nueva Aurora y Colonia Santa Inés.

De esta manera, el vicepresidente continúa mostrándose en la inauguración de obras públicas, atendiendo que será el candidato del cartismo para las presidenciales del 2028.

Esto fue dado a conocer por el mismo Santiago Peña, presidente de la República en agosto del 2024 durante un día de gobierno celebrado en la ciudad de Pilar, Ñeembucú, ciudad natal del vicepresidente.

De cara a las municipales

Alliana también no descuida las municipales que están más próximas. El 12 de mayo, el vicepresidente se reunió con Justo Zacarías, director del lado paraguayo de la Itaipú, también con el gobernador César Landy Torres del Alto Paraná e intendentes del mismo departamento que son miembros del partido de Gobierno.

Tras el encuentro anunciaron obras financiadas por Itaipú a varios distritos en plena campaña electoral con miras a las municipales del 2026.

Esto representa un empujón del Gobierno con fondos de la Binacional a distritos administrados por el oficialismo.

Del encuentro no participaron políticos de la oposición como Miguel Prieto, intendente de Ciudad de Este.

Más contenido de esta sección
Durante su jornada de Gobierno en el Departamento de Misiones, el presidente Santiago Peña dijo este viernes en Villa Florida que “nunca antes”, en más de 200 años de historia del Paraguay, un presidente y un vicepresidente trabajaron “con tanta armonía y sintonía” como lo hacen él con Pedro Aliana, a quien atribuye la real descentralización.
Diputados de la oposición cuestionaron el dictamen de la Contraloría General de la República (CGR), que sirvió para que la Fiscalía pida desestimación en la causa que afecta al ex presidente de la República Horacio Cartes. Tildaron a su titular de operador y presumen que el dictamen del contralor Camilo Benítez vendría como un pago de favores, oportunamente, para una elección en la Corte.
La Cámara de Diputados a través de la Secretaría General remitió esta siesta las resoluciones por las cuales se presentó acuerdo para disponer las intervenciones de las comunas de Asunción y Ciudad del Este. El Ejecutivo debe designar ahora a los interventores y ya baraja nombres.
Como una bandera de su gestión, presentó el diputado Rubén Rubin su propuesta de habilitar la cadena perpetua en el país. En audiencia pública admitió que no tiene los votos suficientes a causa de la duda sobre su constitucionalidad. Negó que sea populista.
Un grupo de ciberdelincuentes llamado Brigada Cyber PC recopiló filtraciones viejas de la Agencia Nacional de Tránsito, el Ministerio de Salud Pública y la Gobernación de Cordillera, y las puso a disposición para la descarga gratuita en el sitio darkforum.st de la red oscura.