09 ago. 2025

Fiscalía se constituye en tres terrenos del ex mano derecha de Nenecho para el comiso

El Ministerio Público se constituyó en tres terrenos situados en Paraguarí, que fueron adquiridos por Wilfrido Cáceres, ex director de Administración y Finanzas de la Municipalidad de Asunción, imputado en el caso conocido como “Detergentes de oro”.

Terrenos Paraguarí.jpg

El Ministerio Público incautó tres terrenos en Paraguarí, adquiridos por Wilfrido Cáceres.

Foto: Ministerio Público

El fiscal Silvio Corbeta encabezó este miércoles un procedimiento en el Departamento de Paraguarí, en el marco de las investigaciones que pesan contra Wilfrido Cáceres, ex director de Administración y Finanzas de la Municipalidad de Asunción.

Cáceres, investigado por enriquecimiento ilícito y lavado de dinero, contaba con tres terrenos que fueron intervenidos en la víspera por el Ministerio Público.

Cáceres, su esposa y otras dos personas, que serían testaferros, están siendo investigados por Corbeta en esta causa.

Los terrenos pasarán a la Secretaría Nacional de Administración de Bienes Incautados y Comisados (Senabico). La institución tendrá que definir cómo administrar esas tierras.

Puede leer: Juez otorga libertad a ex mano derecha de Nenecho, imputado en caso detergentes de oro

El ex director obtuvo en febrero la libertad ambulatoria, medida que fue concedida por el juez Rodrigo Estigarribia.

Cáceres está imputado en el marco de la investigación que se realizó tras un informe de la Contraloría sobre la no correspondencia de todos los bienes declarados y los ingresos obtenidos por él y su esposa, Ruth Jazmín da Silva Almirón.

Esto, teniendo en cuenta el análisis patrimonial realizado a partir de las declaraciones juradas cruzadas con las informaciones obtenidas de entes públicos y privados.

Es señalado como líder de una organización que simuló compras de detergentes y desinfectantes con los fondos destinados para la emergencia sanitaria por el Covid-19.

En total, son cuatro las empresas involucradas en un daño patrimonial de más de G. 1.830 millones.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) anunció mínimas de entre 3ºC y 5°C para este fin de semana. Las temperaturas máximas no superarían los 21°C.
Un niño de 1 año falleció atragantado con un caramelo en la noche de este jueves en Capiatá, Departamento Central.
Cuatro internos del Centro de Rehabilitación Social (Cereso), de Encarnación, en el Departamento de Itapúa, no fueron localizados durante el traslado masivo de internos hasta la cárcel de Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná.
Robert Alter, encargado de Negocios de la Embajada de Estados Unidos en Paraguay, habló sobre la colaboración entre ambos países en la lucha contra redes criminales y señaló que “tienen una colaboración excelente” con nuestro país.
El Ministerio Público confirmó que el guía argentino Wenceslao Benoit murió por causas naturales descartando cualquier tipo de violencia. El hombre perdió la vida por un ataque cardiaco debido a una deshidratación severa mientras se encontraba en el Parque Cerro León, Alto Paraguay.
Cada segundo viernes de agosto, Paraguay celebra por ley el Día Nacional de la Chipa, que también fue instaurada como alimento nacional de este país y tiene distintas versiones.