30 jul. 2025

Fiscalía se constituye en colegio por amenaza de muerte a director y alumnos

El fiscal Édgar Torales se constituyó en un colegio privado de Ciudad del Este, tras la denuncia de una amenaza de ataque por parte de dos adolescentes de 14 años. Ambos alegaron que se trató de una broma, pero fueron expulsados por la institución.

Fiscal Edgar Torales.png

La Fiscalía se constituyó este viernes en un colegio de Ciudad del Este por una amanaza de muerte.

Foto: Wilson Ferreira.

El Ministerio Público se constituyó este viernes en un colegio privado de la capital de Alto Paraná, tras la denuncia de una amenaza de muerte por parte de dos estudiantes al director, al portero, a la coordinadora y alumnos. Después de reconocer que escribieron la nota, y que se trató de una broma, ambos fueron expulsados.

“Observamos nosotros que el colegio actuó conforme al protocolo. Hizo las averiguaciones, hizo todas las investigaciones que señala el reglamento interno. No digo resolver el tema, pero tratar de tener todos los elementos para tomar una decisión como la que tomaron al desmatricular a los dos alumnos”, explicó el fiscal Édgar Torales.

El agente mencionó que la respuesta no debe ser comunicar inmediatamente a la Fiscalía o a la Policía y que primero se debe tratar de llegar hasta los alumnos, informó el periodista de Última Hora Wilson Ferreira.

Nota relacionada: Hallan nota con amenaza de muerte a director y alumnos

“Ellos, después de la reunión y de tener todos los elementos, tomaron la decisión y consideraron que era el momento de dar intervención a la Policía y al Ministerio Público”, señaló.

Agregó que ambos estudiantes ya tienen la edad de ser imputados, pero que es un recurso al que se llegará en último caso. “Acá el hecho que se investiga es amenaza de hecho punible, pero vuelvo a repetir, antes de imputar queremos hablar con los padres, reunir todos los datos de estos dos adolescentes, sus antecedentes y una serie de elementos”, indicó.

Dijo que existe un dilema en considerar un broma pesada o tomarla en serio. Sin embargo, más allá de que se trate de una broma, la amenaza existió, y esta es considerada una inconducta grave que, según el reglamento del colegio, tiene como sanción la expulsión.

El caso

Según la denuncia, una docente encontró el pasado 18 de mayo un escrito a mano donde había una conversación entre dos alumnos sobre la supuesta compra de una pistola de marca Glock 40, por USD 705, y un fusil de fabricación rusa Ak 47 por USD 4.000, que con mejoras habría costado otros USD 2.000 más.

Con esas armas supuestamente iban a atentar contra docentes, funcionarios y alumnos. Posiblemente, después del hecho, tenían previsto escapar a Pakistán, para lo cual aseguran que ya tenían el pasaje, hospedaje y comida para tres meses. Los datos de las armas se presumen fueron obtenidos de videojuegos de guerra muy populares entre los adolescentes.

Tras encontrar el papel escrito a mano, la docente entregó a los directivos de la institución, quienes realizaron la comparación caligráfica del acuerdo de todos los alumnos. Así llegaron hasta dos alumnos que, abordados en forma separada, primero negaron y luego admitieron el hecho. Estos señalaron que todo se trataba de una broma y que lo hicieron para ver la reacción de los demás compañeros.

Más contenido de esta sección
Una mujer supuestamente sorprendió a su esposo manoseando a su hija de 6 años y lo entregó a la Policía Nacional. Ocurrió en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
La misión gubernamental y privada de Paraguay que visita Finlandia presentará proyectos de desarrollo de la industria forestal en su país, que buscan aumentar de 300.000 a 3 millones de hectáreas la superficie con potencial para el sector, informó este martes el viceministro de Industria, Marco Riquelme.
El Ministerio Público investigó e identificó un total de 392 causas contra la trata de personas en los últimos seis años en Paraguay, lo que arroja un promedio de 65,3 por año.
El informe de la Policía Nacional apunta ahora al hermano del que fuera inicialmente detenido como principal sospechoso del crimen de la niña Melania Monserrath, de 11 años, tras lesiones que presenta el adolescente en partes del cuerpo.
Vecinos del barrio Los Mangos de la ciudad de Capiatá denuncian que debido a las obras de canalización que se están realizando en la zona no pueden entrar ni salir de sus viviendas. Además, denuncian que tendrán que costear ellos la entrada.
El peatón que fue arrollado dos veces por dos vehículos el domingo pasado en Ypacarai, Departamento Central, ya está en su domicilio en buen estado de salud. El comisario Antonio Goiburú, jefe de la Comisaría 5ª Central, dijo que “fue un milagro”.