05 sept. 2025

Fiscalía refuerza su hipótesis sobre asesinato de Pablo Medina

La Fiscalía paraguaya reforzó este jueves su hipótesis sobre la muerte de los periodistas Pablo Medina y Antonia Almada, asesinados en 2014 en el este de Paraguay, tras escuchar los testimonios de distintos testigos, según informó el Ministerio Público en un comunicado.

En tribunales.  Hoy inicia el juicio a Vilmar  Neneco  Acosta, por el crimen de Pablo Medina y su asistente.

En tribunales. Hoy inicia el juicio a Vilmar Neneco Acosta, por el crimen de Pablo Medina y su asistente.

EFE

En esta ocasión, declararon agentes policiales, vinculados a la investigación del caso, y la esposa del exintendente de la localidad de Ypejhú (este), Julián Núñez, quien aseguró ante el Tribunal de Sentencia que Medina había recibido amenazadas previas y temía por su vida.

“Para la Fiscalía, las testificales que se dieron hasta la fecha refuerzan la hipótesis de quiénes podrían ser los materiales intelectuales y materiales del crimen”, decía el comunicado.

El juicio contra Vilmar Acosta, exintendente de Ypejhú (este) acusado como supuesto autor intelectual del asesinato del periodista Pablo Medina y de su ayudante, Antonia Almada, comenzó este lunes en Asunción tras posponerse una semana antes.

La diligencia continuará el lunes 30 de octubre a las 08:00 horas local, según informó hoy la Fiscalía.

El caso del asesinato de Medina y Almada fue elevado a juicio oral a primeros de marzo, pero no fue hasta este lunes que dio inicio la primera sesión, pese a que estaba programada para la semana pasada, pero se retrasó justo en coincidencia con el tercer aniversario del crimen.

Medina, conocido por sus trabajos sobre temas de narcotráfico, y Almada fueron asesinados durante un viaje en automóvil por el departamento de Canindeyú en octubre de 2014.

Vilmar Acosta, entonces intendente de Ypejhú, en ese departamento, por el gobernante Partido Colorado, está acusado de ser el autor moral del asesinato, que supuestamente fue ejecutado por Flavio Acosta Rivero y Wilson Acosta Márquez.

Acosta Rivero se encuentra detenido en Foz de Iguazu, en Brasil, y existe un dictamen para tramitar su extradición a Paraguay.

Por su parte, Wilson Acosta Márquez está prófugo y se desconoce su paradero.

Medina es uno de los 17 periodistas fallecidos de forma violenta en Paraguay desde 1991, según el Sindicato de Periodistas de Paraguay.

Más contenido de esta sección
Un hombre sospechoso de robar un automóvil fue detenido este jueves tras una persecución en San Lorenzo, Departamento Central. El mismo posee siete antecedentes penales.
Un guardia de seguridad fue imputado por homicidio doloso y violación de la Ley de Armas tras la muerte de un ex convicto. El hecho ocurrió en Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná.
La Dirección de Meteorología e Hidrología anuncia para este jueves lluvias con tormentas eléctricas que afectarán a seis departamentos del país.
La Municipalidad de Asunción informó sobre nueve puntos específicos en los que se podrá ver el partido entre Paraguay y Ecuador en pantalla gigante. La Selección buscará su histórica clasificación a una Copa Mundial de la FIFA en el estadio Defensores del Chaco, desde las 20:30.
Comerciantes del Mercado 4 harán un paréntesis en sus actividades para saludar el paso del bus de la Albirroja rumbo al estadio Defensores del Chaco, donde se disputará el partido contra Ecuador que podría sellar la clasificación al Mundial de fútbol después de 16 años.
El cuerpo sin vida de un joven de 18 años fue hallado este miércoles en un camino vecinal de Hernandarias, Alto Paraná. La Policía sospecha que fue golpeado y luego asesinado a tiros.