26 nov. 2025

Fiscalía realiza allanamiento en San Bernardino tras incautación de cocaína

Una comitiva fiscal-policial inició en la tarde de este jueves un allanamiento a una vivienda en la ciudad de San Bernardino, en el Departamento de Cordillera, en el marco de la investigación sobre la incautación de más de 2 toneladas de cocaína halladas en un depósito en Villeta.

allanamiento.jpg

Se trata de una vivienda propiedad de Jennifer Almada, pareja sentimental del ex director de la TV Pública Cristian Turrini, que se encuentra en la ciudad de San Bernardino.

Foto: Gentileza.

Se trata de una vivienda propiedad de Jennifer Almada, pareja sentimental del ex director de la TV Pública Cristian Turrini, que se encuentra en la ciudad de San Bernardino.

El allanamiento está siendo realizado por el fiscal Augusto Ledesma Blasser y agentes de la Policía Nacional, de la Unidad de Información Sensible (SIU) y del Departamento Antinarcóticos.

Lea más: Jueza ordena prisión preventiva para Cristian Turrini, tras ser imputado por caso cocaína

El comisario Derlis Martínez, de la Comisaría 16ª dependiente de la Dirección de Policía de Cordillera, manifestó que el operativo se realiza en el marco de la causa en la que se investigan contenedores en Villeta que contienen cocaína escondida en bolsas de carbón vegetal.

“Se realiza el operativo en busca de algún elemento que pueda colaborar con el hecho que se está investigando”, expresó en conversación con la prensa.

Detenido dueño de empresa exportadora

Alberto Antonio Ayala Jacquet fue detenido en un allanamiento realizado en la madrugada de este jueves en el barrio Sajonia de Asunción, a cargo del fiscal Eduardo Royg. Es dueño de la empresa exportadora involucrada en la investigación.

La fiscala Elva Cáceres realizó en la madrugada de este jueves un allanamiento en la ciudad de Limpio, específicamente en la empresa Carbosur SA. Asimismo, allanó la empresa TGL, ubicada en la zona de la avenida Perón.

Nota relacionada: Imputan a Turrini y están en la mira más empresarios por el megatráfico

Cáceres manifestó que realizaron el allanamiento en el domicilio de una empresa denominada TGL. Dijo que el Ministerio Público se constituyó en el lugar en razón de que entre los documentos presentados por el exportador Antonio Ayala, de la empresa Tres A, figuraba esta dirección.

Dijo que, específicamente, estos documentos fueron presentados ante Aduanas para la exportación de los contenedores, dentro de los cuales se encontró la cocaína.

Contó que en el domicilio fueron atendidos por una persona que manifestó ser empleado hace ocho años e indicó que la empresa se dedica a la exportación en general, ya sea de granos y otros productos. Asimismo, mencionó no conocer a las personas involucradas en esta investigación.

Mencionó la fiscala que encontraron un punto común: el despachante Campos López Moreira, quien también es el despachante de la mencionada empresa. “En ese sentido, pedimos los registros que pudieran tener dentro de su base informática acerca de las personas físicas, tanto de Antonio Ayala como tal o como empresa 3A. Asimismo, solicitaremos registros sobre Cristian Turrini”, dijo.

Le puede interesar: Defensa de empresario responsabiliza a Turrini y a otras dos personas por carga de cocaína

Otro dato que aportó la persona que recibió a la comitiva en el mencionado lugar es que la empresa poseía anteriormente otros dueños, presumiblemente de origen uruguayo.

Explicó que se realizó una separación entre los socios y quedó constituida otra empresa.

“También llevamos estos registros y actas de constitución. Solicitamos para ver si hay algún vínculo más, ya sea con los dueños anteriores o con los representantes actuales de esta empresa, porque resulta llamativo que en este caso un exportador o su despachante haya denunciado como domicilio este lugar sin tener vinculación alguna con la misma”, dijo la fiscala Cáceres.

El caso

El Ministerio Público se constituyó días atrás en el Puerto Privado Terport de Villeta, en el marco de un procedimiento vinculado a la verificación de seis contenedores que contenían 2.331 kilogramos de cocaína. La droga estaba escondida en bolsas de carbón vegetal.

Tras un trabajo de inteligencia, el primer detenido del caso fue Cristian Turrini, como presunto responsable del depósito en el que fueron cargadas las bolsas de droga a los contenedores.

Turrini fue imputado por tenencia y tráfico internacional de drogas por la fiscala Elva Cáceres, quien a la vez tiene en la mira a más integrantes del esquema delictivo.

Según las pesquisas, la droga sería proveniente de Colombia, así como uno de los involucrados en el caso sería de dicho país. El destino de dicha carga era Israel.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional reportó el incendio de tres vehículos en el estacionamiento de un edificio de departamentos en San Lorenzo, Departamento Central. El fuego se inició en el interior de una camioneta modelo 2025 y alcanzó a otros vehículos que también son del año.
La Dirección de Meteorología pronostica para este miércoles una jornada soleada y muy calurosa con temperaturas máximas que rondarán los 40ºC. El clima estará estable en los próximos días.
El Ministerio de Trabajo informó que el salario de los trabajadores está protegido por ley y detalló que las empresas no pueden descontar del salario conceptos que forman para de sus propias obligaciones, como uniformes, herramientas, insumos, capacitaciones, entre otros.
Cerca de 300 pobladores de la ciudad de Maracaná, Departamento de Canindeyú, que tiene unos nueve años desde su creación, se manifestaron este martes frente al Ministerio de Obras Públicas exigiendo asfalto para poder sacar su producción de mandioca para el comercio.
En el corazón del Chaco, donde la infancia estuvo marcada por la escasez y las caminatas descalzas hacia la escuela, surge una historia de superación que hoy se convierte en símbolo de orgullo. Tagüide Picanerai es el primer abogado del pueblo Ayoreo Totobiegosode, un logro que representa no solo un triunfo personal, sino también un paso histórico para la inclusión de los pueblos originarios en el ámbito jurídico.
La Policía Nacional aprehendió este martes a un joven de 24 años en el km. 16 Acaray de Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná, tras descubrir que transportaba tres cruces metálicas presuntamente robadas de un cementerio.