01 oct. 2025

Fiscalía proseguirá con investigaciones sobre bienes de Messer

En el marco de las investigaciones del caso Lava Jato, el Ministerio Publico solicitará una orden de decomiso especial autónomo para proseguir con la incautación de bienes del cambista Dario Messer.

Fiscalia Ministerio Público.jpeg

El Ministerio Público continuará con las pesquisas sobre los bienes de Dario Messer.

Foto: Gentileza.

Con la orden, el Ministerio Público pretende decomisar aquellos bienes que considera ilícitos. Los mismos posteriormente pasarán a formar parte de las cuentas del Estado.

“Si bien se han encontrado un sinnúmero de bienes, seguimos investigando a fin de encontrar aquellos que aún no pudieron ser detectados”, afirmó el fiscal Francisco Cabrera.

Además, agregó que están “en constante comunicación con el Ministerio Público de Brasil”, cuyos representantes les brindan “más información sobre otros bienes que van detectando”.

Nota relacionada: Fiscales viajarán a Brasil para acceder a investigación sobre caso Messer

Este jueves, varios agentes fiscales comparecieron ante los medios de prensa respecto al caso conocido como Lava Jato. Ante la falta de una comunicación oficial del Brasil, los fiscales viajarán al vecino país para interiorizarse sobre las pesquisas de sus pares brasileños.

Cabrera informó además que están en pleno proceso de transferencia del caso de Dario Messer y de su hijo Dan a la Justicia del Brasil.

Ambos fueron imputados en Paraguay por lavado de dinero y asociación criminal, al igual que Juan Pablo Jiménez Viveros, primo del ex presidente de la República Horacio Cartes, así como el empresario Adolfo Granada Cubilla.

De acuerdo con la investigación del Ministerio Público Federal del Brasil, el ex presidente Horacio Cartes envió a Dario Messer USD 500.000 cuando el brasileño se encontraba fugitivo de la Justicia del vecino país.

Más contenido de esta sección
Los manifestantes de la Generación Z se mostraron alegres a la salida de la Agrupación Especializada, tras recuperar su libertad. Los jóvenes fueron reprimidos y detenidos al azar por la Policía Nacional, según denunciaron abogados, testigos y las propias víctimas, ya que no se detallaron los hechos supuestamente cometidos por los jóvenes.
Varias motocicletas del Grupo Lince no cuentan con chapa, según se pudo constatar durante este lunes. La ciudadanía alertó de este detalle, tras las manifestaciones registradas y una represión por parte de la Policía Nacional, que incluyó a los agentes motorizados, que protagonizaron un accidente.
El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social lanzó la campaña denominada Sumate a un Paraguay sin Chagas apuntando a que mujeres transmitan la enfermedad a sus bebés durante el embarazo o parto.
Al menos seis manifestantes ya recuperaron su libertad, tras ser reprimidos y detenidos por la Policía Nacional durante la noche del domingo. El abogado Jorge Rolón Luna recalcó que no se describe en ningún lugar la atribución de hechos punibles a los jóvenes.
La Sociedad de Escritores del Paraguay (SEP) denunció la “criminal agresión” sufrida por María Graciela Sánchez y su hija por parte de agentes del Grupo Lince tras la manifestación del domingo en Asunción convocada por la Generación Z.
La titular del Sindicato Nacional de Médicos del MSPYBS (Sinamed), doctora Rosanna González, reportó que los 27 jóvenes detenidos en la Agrupación Especializada quedaron con lesiones, principalmente escoriaciones, por las esposas y a nivel del cuello, donde ellos afirman que fueron apretados por los Linces, tras la manifestación de la Generación Z.