24 ago. 2025

Fiscalía presentó acusación contra funcionarios del Indert

Dos funcionarios del Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert) fueron acusados por pedir coima. Hernán Darío Insfrán Mena (44) y Gabriel Silvino Antonio Sosa Rodríguez (27) exigían USD 500.000 a 106 familias de un asentamiento de Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná, para expedir el título de propiedad.

Indert - Fiscalía 2 - Gentileza.jpeg

El operativo que terminó con la aprehensión de dos funcionarios del Indert se realizó el 2 de agosto de 2019.

Foto: Gentileza

Supuestamente, cada familia debía pagar USD 5.000 y antes de hacer la entrega, pusieron a conocimiento de la Fiscalía, que con autorización grabó las llamadas y mediante una entrega vigilada fueron detenidos los dos funcionarios el 2 de agosto del año pasado.

Nota relacionada: Empleados del Indert son detenidos con coimas

Las familias ya contaban con el certificado de ocupación e Insfrán y Sosa prometían el título a cambio del pago, y si es que ellos no pagaban amenazaban con retirarle nuevamente la adjudicación de ocupación, mencionó la fiscala Estela Mary Ramírez, informó la periodista de Última Hora Liz Acosta.

“Decían que los que son pobres que se olviden del título”, refirió la representante del Ministerio Público.

Cuando se acercaron al lugar para retirar USD 50.000 que serían de cinco familias, ahí se procedió a la detención de estas personas, e hicieron fotocopias de los billetes por orden judicial.

Miguel Patrocinio Merlo Otazú, presidente de la Colonia San Miguel, del kilómetro 28 Monday, de Minga Guazú, realizó la denuncia. Supuestamente se acordó hacer la entrega de la suma de esos USD 50.000 como pago inicial para la operación.

Más implicados

La Fiscalía continúa la investigación para determinar si habría más personas implicadas. Se está haciendo la extracción de datos de los celulares, los cuales son analizados en el laboratorio forense.

Los dos funcionarios estaban a cargo de Gustavo Amarilla, gerente de Colonias y Tenencias, quien también fue citado a declaración indagatoria porque podría también ser parte del esquema.

El requerimiento ahora se presentó ante el juez Carlos Vera, titular del Juzgado de Garantías 3.

Más contenido de esta sección
El senador Javier Chaqueñito Vera se reunió con el ex senador Rafael Mbururu Esquivel, en la Penitenciaría Regional de Ciudad del Este para “intercambiar ideas y ponerse a su disposición”. Esquivel está condenado por abuso sexual a una niña de 12 años, coacción grave, robo agravado y resistencia.
Un adolescente de 16 años permanece internado en el Hospital de Trauma de Ciudad del Este tras sufrir una grave lesión accidental mientras trabajaba en una yerbatera del barrio Loma Piro’y, en el distrito de Juan León Mallorquín, Departamento de Alto Paraná.
María Portillo (PLRA) será propuesta como intendenta interina de Ciudad del Este tras la destitución de Miguel Prieto. La concejala es hermana del polémico ex diputado liberal Carlos Portillo. Estará al frente de la comuna durante 90 días hasta que se llame a nuevas elecciones.
Delincuentes robaron varios celulares por valor de G. 50 millones de un comercio que fue habilitado apenas hace 22 días. El hecho ocurrió en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
La senadora Lizarella Valiente (ANR-HC) utilizó las redes sociales para pronunciarse sobre la renuncia de su marido, Óscar Nenecho Rodríguez, a la Intendencia de Asunción. Defendió su gestión y anunció que en el último tiempo estuvieron expuestos a “mentiras y manipulaciones”.
El temporal que golpeó el martes pasado a la comunidad de Kurusu de Hierro, del distrito de Azotey, Departamento de Concepción, dejó severos daños: viviendas destechadas, postes caídos y familias sin electricidad ni agua. Damnificados denuncian discriminación en asistencia.