30 ago. 2025

Fiscalía presentó acusación contra funcionarios del Indert

Dos funcionarios del Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert) fueron acusados por pedir coima. Hernán Darío Insfrán Mena (44) y Gabriel Silvino Antonio Sosa Rodríguez (27) exigían USD 500.000 a 106 familias de un asentamiento de Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná, para expedir el título de propiedad.

Indert - Fiscalía 2 - Gentileza.jpeg

El operativo que terminó con la aprehensión de dos funcionarios del Indert se realizó el 2 de agosto de 2019.

Foto: Gentileza

Supuestamente, cada familia debía pagar USD 5.000 y antes de hacer la entrega, pusieron a conocimiento de la Fiscalía, que con autorización grabó las llamadas y mediante una entrega vigilada fueron detenidos los dos funcionarios el 2 de agosto del año pasado.

Nota relacionada: Empleados del Indert son detenidos con coimas

Las familias ya contaban con el certificado de ocupación e Insfrán y Sosa prometían el título a cambio del pago, y si es que ellos no pagaban amenazaban con retirarle nuevamente la adjudicación de ocupación, mencionó la fiscala Estela Mary Ramírez, informó la periodista de Última Hora Liz Acosta.

“Decían que los que son pobres que se olviden del título”, refirió la representante del Ministerio Público.

Cuando se acercaron al lugar para retirar USD 50.000 que serían de cinco familias, ahí se procedió a la detención de estas personas, e hicieron fotocopias de los billetes por orden judicial.

Miguel Patrocinio Merlo Otazú, presidente de la Colonia San Miguel, del kilómetro 28 Monday, de Minga Guazú, realizó la denuncia. Supuestamente se acordó hacer la entrega de la suma de esos USD 50.000 como pago inicial para la operación.

Más implicados

La Fiscalía continúa la investigación para determinar si habría más personas implicadas. Se está haciendo la extracción de datos de los celulares, los cuales son analizados en el laboratorio forense.

Los dos funcionarios estaban a cargo de Gustavo Amarilla, gerente de Colonias y Tenencias, quien también fue citado a declaración indagatoria porque podría también ser parte del esquema.

El requerimiento ahora se presentó ante el juez Carlos Vera, titular del Juzgado de Garantías 3.

Más contenido de esta sección
El anfiteatro del Lago de la República de la capital paranaense fue escenario en la noche de este viernes del lanzamiento oficial de la candidatura de Daniel Pereira Mujica a la intendencia de Ciudad del Este, por el movimiento Conciencia Democrática Esteña “Yo Creo”, liderado por el ex intendente Miguel Prieto. Una multitud participó del lanzamiento.
El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social de Paraguay confirmó este viernes veinticuatro casos de sarampión y evalúa otros once como sospechosos, después de que a comienzos de este mes se detectó el primer contagio desde que se eliminó localmente la circulación del virus en 2015.
Un total de 20 agentes boinas negras egresaron este viernes en el Curso de Operaciones Tácticas (COT) y se sumarán al Grupo Especial de Operaciones (GEO), en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
La comunidad se une en una celebración que combina fe, tradición y cultura con una agenda cargada de actividades para todos los públicos.
Una mujer denunció el robo de su camioneta luego de acercar estudios médicos al Hospital Pediátrico Acosta Ñu, en Reducto, San Lorenzo.
Una delegación de la Coordinadora de Líderes Indígenas del Bajo Chaco (CLIBCh), integrada por representantes de 43 comunidades y 93 aldeas indígenas del Departamento de Presidente Hayes, entregó este jueves una nota dirigida al presidente de la República, Santiago Peña, en la que exigen la reapertura inmediata de la sede central del Instituto Paraguayo del Indígena (INDI) en Asunción.