08 ago. 2025

Fiscalía pide prisión para dos acusados en la causa del diputado Esteban Samaniego

El fiscal Silvio Corbeta pidió que se revoquen las medidas y que dos funcionarios municipales sean enviados a prisión, porque ambos recusaron al juez y pararon la audiencia preliminar en diferentes ocasiones. En la causa se habla de un esquema para desviar el dinero que debía usarse para reparar colegios.

Patricia Corvalán.jpg

Patricia Corvalán fue electa intendenta el pasado 25 de marzo. Foto: Gentileza

El fiscal Silvio Corbeta, de la Unidad de Delitos Económicos y Anticorrupción, pidió al juez Humberto Otazú que revoque las medidas alternativas que tienen dos procesados en la causa donde está imputado el diputado colorado Esteban Samaniego y acusada su esposa, la intendenta de Quyquyhó, Patricia Corvalán.

Se trata de Enrique Javier Lovera y Guido Ramón Vargas. Este último recusó ayer al juez, y logró suspender por tercera vez la audiencia preliminar. El magistrado debía decidir si el caso va o no a juicio.

Ambos, al igual que Corvalán están acusados junto a otras personas más de supuestamente formar un esquema para desviar G. 1.108 millones.

Ver también: De nuevo se suspende preliminar de intendenta de Quyquyhó, esposa de diputado

El dinero debía ser utilizado para la reparación de colegios, pero en su lugar se destinó para la construcción de la vivienda familiar para el matrimonio Samaniego-Corvalán.

Se habla de un “esquema de corrupción dentro del municipio, integrado por proveedores ficticios, quienes eran adjudicados con sin números de contratos para lesionar el patrimonio de la comuna”.

Justificación del pedido de prisión

El fiscal solicitó que los acusados vayan a prisión, “atendiendo a que los acusados han incurrido reiteradamente en conductas obstruccionistas dirigidas a dilatar el inicio de la audiencia preliminar, mediante diversos recursos legales y otras maniobras procesales”.

Ver también: Fiscal pide a juez que prohíba a intendenta de Quyquyhó acercarse al Municipio

El pedido es a fin de asegurar que se realice la audiencia preliminar.

Según Corbeta, hay suficientes elementos para que ambos vayan a prisión, ya que hay peligro de fuga.

Tres veces ya se suspendió la preliminar

La primera vez que se intentó hacer la audiencia fue en febrero de este año, pero se postergó porque la intendenta de Quyquyhó apeló la fijación de la preliminar.

Luego de que rechazaran su apelación, el 23 de mayo se intentó hacer nuevamente, pero allí el ex jefe de Unidad Operativa de Contrataciones (UOC) de la Municipalidad, Enrique Lovera, recusó al fiscal Silvio Corbeta y al juez Humberto Otazú.

El último intento fue ayer, pero el procesado Guido Vargas volvió a recusar al magistrado, a través de su abogado Juan David Campuzano, y pidió al Tribunal de Apelaciones que le aparte de la causa.

Más contenido de esta sección
El Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) declaró esta mañana improponible la excepción de inconstitucionalidad y un recurso de reposición planteados contra su enjuiciamiento por la suspendida jueza de paz de La Encarnación, Carmen Analía Cibils, imputada en uno de los casos de la mafia de los pagarés.
El fiscal adjunto Diego Arzamendia solicitó a la Sala Penal de la Corte admitir la casación en el caso contra la Dra. Laura Andrea Sena, y anular los fallos que absolvieron a la médica, por la muerte a causa de una supuesta negligencia del pequeño Renato Rojas Talavera, de 2 años, ocurrido en agosto del 2019.
El Tribunal de Apelación Penal destrabó el caso de la supuesta filtración de la Secretaría de Prevención del Lavado de Dinero (Seprelad), denunciado por el ex presidente Horacio Cartes, en donde están imputados, entre otros, el ex presidente Mario Abdo Benítez, varios de sus ex ministros y ex funcionarios.
Sociedad de Comunidades Terapéuticas entregó al Estado un proyecto para aumentar para fin de año, a tres veces más de lo que actualmente tiene en capacidad el Centro de Adicciones (Cenptra).
La imprudencia de un automovilista que realizó un giro indebido en una arteria de Fernando de la Mora, Zona Norte, dejó con serias lesiones a un joven motociclista que trabaja como delivery.
El Tribunal de Apelación Especializado concedió cuatro meses más de plazo al fiscal Juan Ramón Sandoval para investigar al concejal cartista de Natalicio Talavera, Departamento del Guairá, Bruno Joel Jorgge, y a Rolando Javier Zarza González, por presunto tráfico internacional de drogas. Supuestamente, captaban mulas para enviar estupefacientes a Europa.