04 nov. 2025

Fiscalía pide nulidad de leve condena a Óscar González Daher y un nuevo juicio

El Ministerio Público presentó este martes una apelación contra la sentencia del Tribunal que otorgó una leve condena al ex senador Óscar González Daher y otros procesados en el caso de los audios filtrados, pidiendo su nulidad y un nuevo juicio oral.

Óscar González Daher

El ex senador Óscar González Daher, momentos antes de la lectura de la sentencia.

Foto: Andrés Catalán.

El Tribunal que sentenció las leves condenas de Óscar González Daher, Raúl Fernández Lippmann y Carmelo Caballero en el caso de los audios filtrados había sostenido en su momento que la causa tuvo “una deficiencia fiscal” porque los investigadores no pudieron probar el hecho de asociación criminal.

El Ministerio Público apeló la sentencia impuesta por el Tribunal en el juicio oral a los tres procesados, según se conoció este martes.

Nota relacionada: Fiscalía apelará la leve condena a González Daher y otros procesados en caso audios filtrados

A través de la apelación, los agentes fiscales Natalia Fuster, Rodrigo Estigarribia y Susy Riquelme solicitaron la nulidad de la sentencia y la realización de un nuevo juicio oral por mala aplicación de las leyes.

Argumentaron la violación del principio lógico, fundamentaciones contradictorias, omisión de pruebas, resolución judicial arbitraria en la presente causa, incongruencia, parte resolutiva incompleta, subsunción errónea del hecho y falta de valoración de pruebas instrumentales.

Embed

Además, vicios del procedimiento y fundamentación insuficiente en la medición de la pena, donde por una parte señala la gravedad del caso y por otra parte, aplica solo dos años de pena, cuando en la sentencia expresan que el reproche de los acusados es alto.

El Tribunal había condenado por tráfico de influencia el 28 de diciembre pasado al ex senador y titular del Jurado de Enjuiciamiento (JEM) Óscar González Daher a dos años de prisión; el ex secretario del JEM Raúl Fernández Lippmann recibió la misma pena; mientras que el ex ministro del Interior Carmelo Caballero obtuvo una pena de 1 año y 8 meses de cárcel.

Más detalles: Tribunal declara culpables a González Daher, Fernández Lippmann y Caballero

Asimismo, los jueces los beneficiaron con la suspensión a prueba de la ejecución de la condena, por lo que ninguno deberá ir a prisión. No obstante, no podrán ejercer cargos en la función pública por un periodo de siete años.

El tráfico de influencia es el único hecho tipificado y causa que prosperó en el juicio oral y público, ya que los encausados fueron absueltos por asociación criminal. Zúñiga aseguró en una entrevista concedida a radio Monumental 1080 AM a finales del año pasado que no hubo hechos que pudieran probar dicha acusación.

El Tribunal estuvo conformado por los jueces Juan Carlos Zárate, Héctor Capurro y María Fernanda de Zúñiga.

En la misma sentencia, el ex senador Jorge Oviedo Matto fue absuelto en la causa por tráfico de influencias, en la cual se lo acusaba de pedir dinero a la fiscala Casse Giménez a cambio de ayudarla con su caso. La apelación de la Fiscalía también busca que el ex legislador enfrente un nuevo juicio.

Más contenido de esta sección
Un hombre de nacionalidad brasileña fue detenido con un fusil y varias municiones con la inscripción de la Dirección de Material Bélico (Dimabel). El procedimiento se realizó en Capitán Bado, Departamento de Amambay.
Dos casos de robo se registraron en Presidente Franco y Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, en las últimas 12 horas.
El programa Abrazo del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna), que funciona en el centro de Concepción, suspendió desde hace un mes la atención directa a los niños, debido al mal estado del local donde operaba.
Un secuestro exprés registrado este lunes en Puerto Iguazú, Argentina, disparó la alerta en la región de la Triple Frontera, sobre un modo delictivo que llegó a poner en jaque a las autoridades de la zona en la década anterior.
La Policía Nacional detuvo este martes en Villarrica, Departamento de Guairá, a un ciudadano colombiano acusado de robar equipos médicos en Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú.
Durante una reunión mantenida el lunes en Pozo Colorado entre integrantes de la Coordinadora de Líderes Indígenas del Bajo Chaco (CLIBCh) y el presidente del Instituto Paraguayo del Indígena (Indi), Hugo Samaniego, las partes acordaron conformar una comisión de trabajo a fin de avanzar en la reapertura de la sede central del Indi.