19 nov. 2025

Fiscalía pide millonarios comisos en juicio contra González Daher e hijo

El Ministerio Público concluyó este viernes sus alegatos finales durante el juicio oral a Óscar González Daher y su hijo Óscar González Chaves y determinó el monto final del comiso especial solicitado. Además, se pidió la prisión por 10 años del ex parlamentario colorado.

gonzalez daher.jpg

El juicio oral seguirá el próximo jueves 5 de agosto con los alegatos de la defensa de González Daher y su hijo.

Foto: Gentileza.

La fiscala Liliana Alcaraz solicitó el comiso especial contra Óscar González Daher por G. 5.826.062.260 y para su hijo Óscar González Chaves por G. 50.999.359.784, informó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez.

A criterio del Ministerio Público, estos montos mencionados no poseen una justificación de origen lícito, por lo que serían productos del enriquecimiento ilícito de ambas personas procesadas.

Además, el Ministerio Público solicitó que, en caso de darse, se haga la inhibición general de grabar y vender los bienes.

Relacionado: Fiscala general y agregado de Embajada de EEUU en juicio

El juicio oral seguirá el próximo jueves 5 de agosto con los alegatos finales de la defensa de Óscar González Daher y su hijo Óscar González Chaves.

Durante el juicio, la Fiscalía solicitó 10 años de cárcel e inhabilitación para ejercer cargos públicos por el mismo tiempo para el ex senador Óscar González Daher y su hijo Óscar González Chaves, por presuntos hechos de enriquecimiento ilícito, lavado de dinero y declaración falsa.

EEUU está pendiente de este caso, tanto que el asesor legal residente del Departamento de Justicia de ese país, Brian Skaret, asistió al juicio en compañía de la fiscala General del Estado, Sandra Quiñónez.

Lea también: Fiscalía pide 10 años de cárcel para Óscar González Daher y su hijo

Oscar González Daher fue uno de los primeros políticos paraguayos declarados como “significativamente corrupto” por el Departamento de Estado de Estados Unidos.

El juicio oral ya lleva casi seis meses y, en su mayor parte, se presentaron pruebas documentales y pericias, teniendo en cuenta los delitos investigados, más de índole económico.

González Daher renunció a su banca en la Cámara de Senadores, a fines de agosto, ante las protestas frente a su vivienda. Estaba siendo investigado por el caso de la inmobiliaria Príncipe Di Savoia SA.

La inmobiliaria salió a la luz en una investigación de Última Hora en el 2010. Figuraba como titular de varias propiedades en estado de evasión de impuestos. La firma estaba compuesta por el ex senador luqueño, más sus hijos Rubén y María Emilia, así como el juez Juvencio Torres.

Más contenido de esta sección
Patricia Nieto, vecina del barrio Sajonia de Asunción explicó sobre las restricciones que se aplicarán en las inmediaciones del estadio Defensores del Chaco con motivo de la final de la Copa Sudamericana 2025 a disputarse este sábado 22 de noviembre.
Un arma de fuego fue encontrada dentro de la Penitenciaría Regional de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, luego de un control de rutina que realizaron los guardiacárceles.
La presidenta y directora del Louvre, Laurence des Cars, detalló este miércoles llevaron adelante una veintena de medidas urgentes para asegurar el museo, incluida la instalación de un centenar de cámaras perimetrales y la instalación de un puesto móvil de la Policía en el interior.
Timore es un pódcast del diario Última Hora que busca explicar un tema, un hecho, una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.
Un hombre de nacionalidad dominicana, recluido en la Cárcel de Concepción, inició una huelga de hambre exigiendo su expulsión o traslado a su país.
El doctor Carlos Morínigo, del Ineram, realizó una grave denuncia revelando falta de alimentos para pacientes del centro asistencial. Autoridades reconocieron la situación y prometen una rápida solución.