16 nov. 2025

Fiscalía pide junta médica para aclarar desaparición de un gemelo

La fiscala Viviana Sánchez informó que se dispuso la conformación de una junta médica para dictaminar sobre la denuncia de una mujer por la supuesta desaparición de su hijo recién nacido en un hospital de Presidente Franco, Alto Paraná.

Caso. Los familiares denuncian una presunta negligencia médica en el Hospital de Franco.

Caso. Los familiares denuncian una presunta negligencia médica en el Hospital de Franco.

La fiscala Viviana Sánchez investiga la denuncia presentada por una mujer el 19 de mayo sobre la supuesta desaparición de uno de sus hijos gemelos luego de haber dado a luz el 3 de mayo en el Hospital Distrital de Presidente Franco.

El Ministerio Público abrió la causa que por ahora se caratula como un hecho a determinar. Desde la institución pidieron informes al hospital y a otros entes estatales a fin de determinar la veracidad de lo denunciado.

La mujer dijo que se enteró que esperaba gemelos a través de una ecografía que le habían practicado, pero este documento no aparece en el expediente. La familia denuncia que entregaron la carpeta a los médicos del hospital y que ellos, presuntamente, hicieron desaparecer las imágenes ecográficas.

Tras las primeras indagaciones, la fiscala Viviana Sánchez informó que, por recomendación de un médico forense, se dispuso la creación de una junta médica que se encargará de analizar los documentos.

“No tengo conocimiento de medicina, pero ya uno de los forenses me sugirió una junta médica para que los médicos aclaren lo que está en el historial. Esto incluirá una revisión de todo el historial clínico y que los profesionales de Asunción sean quienes dictaminen”, dijo la fiscala a NPY.

Lea más: Pareja encadenada denuncia el robo de melliza recién nacida

https://twitter.com/npyoficial/status/1534536454977773568

En medio de la desesperación, Dominga Larrea Fretes y Miguel López Rojas, los padres, se encadenaron frente al Hospital Distrital de Presidente Franco como medida de protesta y amenazan con una huelga de hambre, si es que las autoridades del centro asistencial no les entregan su otro bebé.

Los afectados aseguraron que en la ecografía se veía a dos nenas, una sentada y otra boca abajo. Sin embargo, el estudio fue entregado en una carpeta a los funcionarios del centro asistencial y ahora no aparece.

Según lo expresado por la familia, fue la directora del Hospital, Paola Zarza, quien le informó a López Rojas que solo tuvo una hija y que lo que había en el vientre de su esposa era solo suciedad.

La fiscala ya requisó el historial clínico de varios centros asistenciales en las que Dominga Larrea Fretes recurrió para su tratamiento prenatal. El parto tuvo lugar el 3 de mayo pasado, pero el caso fue denunciado recién el 19 de mayo pasado ante la Mesa de Entrada de la Fiscalía.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional investiga la desaparición del subjefe de la Comisaría de Iturbe, en el Departamento del Guairá, identificado como Roberto García Villalba, visto por última vez el pasado 12 de noviembre al salir de su vivienda en el barrio San Francisco. Ya se impartió la orden de búsqueda y se espera poder localizarlo en las próximas horas.
Indignación y tristeza en la comunidad de Bella Vista, Itapúa, debido a que el taller creativo de la artista plástica, Juanita Ott, volvió a ser blanco de ladrones.
La abogada Nora Ruoti solicitó en un video, a través de su red social TikTok, la destitución del director de Ingresos Tributarios, Óscar Orué, a quien criticó por divulgar datos de los contribuyentes, violándose así la Constitución Nacional y el derecho a la inocencia.
Concejales opositores denunciaron supuestas maniobras irregulares en la elección del nuevo titular de la Junta Municipal de J. Augusto Saldívar, como también el intento de juramento de un suplente sin que haya estado contemplado en el orden del día. En la fecha, se prevé una caravana para denunciar estos hechos.
Miembros del subconsejo de salud de la Unidad de Salud Familiar (USF) Juan XXIII, del barrio Inmaculada de Concepción, en el primer departamento del país, mantienen una guardia en el acceso al puesto para impedir la entrada de una médica supuestamente designada para el servicio. En cambio, exigen que sea nombrado el médico actual.
Seis delincuentes perpetraron en la tarde de este viernes un millonario robo a una joyería en el barrio Recoleta de Asunción, y le ocasionó al dueño una pérdida aproximada de G. 500 millones. Los asaltantes serían venezolanos y colombianos.