14 ago. 2025

Fiscalía pide juicio para Juan Villalba

28238044

Por violencia. Juan Villalba es acusado por violencia familiar.

ARCHIVO ÚH

Las fiscalas Fátima Villasboa y Susana González presentaron acusación contra el ex director de la Policía Municipal de Tránsito de Asunción (PMT), Juan Villalba, por el hecho punible de violencia familiar contra su esposa y cuñada. Además, se solicitó que el caso sea elevado a juicio oral y público.

De acuerdo con la acusación, el 5 de diciembre del 2023, alrededor de las 04:00, Juan Villalba y su esposa mantuvieron una discusión en el dormitorio debido a que la mujer se opuso a que el hombre haga un viaje. Ella buscó impedir que Villalba salga del departamento, por lo que aparentemente él la agredió físicamente.

“La tomó del cuello, la empujó y la tiró al piso, le dio golpes de puños y patadas en su cuerpo, causándole heridas cortantes en la cabeza”, sostiene la acusación fiscal. Luego, el hombre llamó a la hermana de su esposa para contarle lo sucedido. Llevó a la mujer herida hasta la casa de su cuñada y ahí habría amenazado también a la hermana de su esposa. El Ministerio Público “llegó a la convicción de la existencia del hecho y la activa participación de Villalba en la supuesta violencia familiar”, dice el escrito fiscal.

Más contenido de esta sección
El presidente de la Corte, César Diesel, denunció el uso indebido de su nombre en supuestas gestiones hechas por mensajes, llamadas u otros medios digitales. Por la página web judicial, el ministro desmintió haber solicitado contrataciones, donaciones u otros beneficios institucionales por canales informales.
Participarán más de 70 exponentes de catorce países que se reunirán en Paraguay en setiembre próximo, para desarrollar la edición XV de la Conferencia Latinoamericana de Arbitraje comercial y de inversiones.
La Cámara de Diputados acusó ante el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), a los camaristas del Alto Paraná, Raúl lnsaurralde Galeano, Efrén Giménez Vázquez y Marta Acosta lnsfrán, por la liberación del abogado Walter Acosta, quien había agredido a la funcionaria Lourdes Sosa, del Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN).
Con voto dividido, la Sala Penal de la Corte rechazó la recusación presentada por el ex ministro Arnaldo Giuzzio contra los camaristas Arnulfo Arias y Andrea Vera. Ambos habían denegado trámite a una apelación, pese a que la ley procesal no les faculta a rechazar el recurso. La causa guarda relación con el supuesto hecho de cohecho pasivo agravado.
La Sala Constitucional de la Corte Suprema le dio trámite a la acción planteada por Delcia Karjallo, esposa de Ramón Mario González Daher, en contra de las resoluciones del Juzgado de Ejecución y del Tribunal de Apelación que rechazaron su intervención y división de los bienes que le correspondían como cónyuge del condenado.
El juez de Delitos Económicos Rodrigo Estigarribia desestimó la denuncia por supuesto enriquecimiento ilícito en contra de la ex ministra de la Mujer Nilda Romero Santacruz. La solicitud fue presentada por la fiscala Elena Fiore Franco, tras constatar que existe una correspondencia razonable y positiva entre sus ingresos y egresos.