29 oct. 2025

Fiscalía pide juicio oral para empresario por choque que dejó cuatro fallecidos en San Ber

La fiscala Zulma Benítez Reyes acusó y pidió juicio oral para el empresario que causó la tragedia ocurrida el 10 de noviembre de 2024, en la ruta Ecovía, que une San Bernardino y Luque. En el accidente fallecieron cuatro personas. Por los delitos acusados, el causante se expone a un máximo de 12 años de cárcel.

Accidente.webp

Accidente mortal. El automóvil donde viajaba una familia quedó totalmente destruido tras el triple choque en la ruta que une Luque con San Bernardino.

Foto: Archivo.

Por los supuestos delitos de homicidio culposo y exposición al peligro del tránsito terrestre, la agente del Ministerio Público Zulma Benítez Reyes acusó al empresario Eugenio María Sanabria Vierci, quien dio positivo al alcotest tras el mortal percance.

La acusación fue presentada ante el juez de Garantías, Augusto Acuña, quien deberá poner a disposición de la defensa la acusación fiscal, las evidencias y, finalmente, fijará fecha para la audiencia preliminar, donde decidirá si el caso es o no elevado a juicio oral.

En la causa, perdieron la vida Osvaldo Darío Jaquet Valdez, de 39 años; Kristin María Blumerother, ciudadana alemana, y el menor Philip Jaquet Valdez, quienes iban en el automóvil Kia Picanto, rojo. Además, sufrió lesiones Florentine María Jaquet Valdez, también menor.

Lea más: Fiscalía imputa a conductor que ocasionó fatal accidente en ruta Luque-San Ber

Asimismo, pereció en el percance, Nancy Angeluz Chena Vallejos, de 57 años, quien se desplazaba en el vehículo Hyundai, HB20, gris. Este rodado era conducido por Víctor Ariel Serafini Bobadilla. También estaba Eliane Solange Pattender Chena, de 27 años. Estos últimos sufrieron lesiones.

Según relata la fiscala, el empresario se desplazaba en la camioneta Volkswagen, Touareg, azul marino.

Alega que, en una curva, ingresó “al carril contrario de manera imprudente y colisionó de manera frontal y violenta contra el automóvil Kia Picanto”. Posteriormente, la camioneta volcó y colisionó contra el automóvil Hyundai, guiado por Serafini.

Alcotest positivo

Benítez Reyes señaló que se realizó la prueba del alcotest por parte de la Patrulla Caminera del puesto de Luque a los dos conductores sobrevivientes.

Víctor Ariel Serafini arrojó como resultado 0,000 mg/l de alcohol, mientras que el acusado Eugenio Sanabria Vierci arrojó resultado positivo 0,622 mg/l de alcohol.

Según la fiscala, se “determinó como causa de muerte de Osvaldo Darío Jaquet Valdez, politraumatísmo + TCE grave; Kristin María Blumerother, traumatismo de cráneo severo, y Philip Jaquet Valdez, traumatismo de cráneo severo”.

El médico Enrique Peña “dictaminó como causa de muerte de la señora Nancy Angeluz Chena Vallejos, Shock hipovolémico y politraumatismo”.

Conforme con la acusación, la acción culposa de Eugenio Sanabria Vierci causó la muerte de cuatro personas, por lo que su conducta es típica, antijurídica y reprochable, por lo que solicita se eleve el caso a juicio oral.

En su acusación, presenta 16 testigos, entre el sobreviviente, los peritos y agentes intervinientes, a más de 48 pruebas documentales, así como varios otros medios de pruebas.

Más contenido de esta sección
Una mujer de 40 años sigue esperando justicia por las abusos sexuales que en el 2001 denunció haber sufrido cuando tenía 12 años, hasta ser adolescente, por parte de su padrastro, un hombre que fue detenido en el 2024 tras estar 19 años prófugo. En el caso ya se dictó una condena, pero fue anulada y se debe hacer un nuevo juicio.
La fiscala adjunta Lourdes Samaniego rectificó el pedido de enviar al archivo la investigación contra el médico Miguel Ángel Farina Del Río por supuesta mala praxis, que habría derivado en la muerte de Enrique Vicente Planás Mujica, durante una cirugía por una hernia hiatal. Dijo que la junta médica dio un resultado insuficiente “generando dudas”.
Un Tribunal de Sentencia de San Pedro condenó a 21 años de cárcel a un hombre que fue encontrado culpable de abusar sexualmente de su vecinito, un niño de 9 años. El hecho se registró en San Estanislao, en noviembre del 2022, según informó el Ministerio Público.
Continúa en debate la propuesta de elevar hasta 10 o 15 años de encierro para adolescentes infractores de la ley, en los casos agravantes. Este proyecto sigue generando opiniones dispares.
La Comisión Especial que investiga la trama de la mafia de pagarés en el Senado ya recibió más de seis mil denuncias de personas que alegan ser víctimas; varias de ellas alegan que sus cédulas de identidad fueron adulteradas. Indagando caso por caso, se descubrieron fallas desde las propias instituciones del Estado, incluyendo el Banco Nacional de Fomento (BNF) y el sistema de Justicia. Ya son casi 150 las casas de cobranzas denunciadas.